La seguridad de Transport for London colapsó por dos adolescentes: caos en el metro y 52 millones de dólares en pérdidas

La seguridad de Transport for London colapsó por dos adolescentes: caos en el metro y 52 millones de dólares en pérdidas
image

Dos adolescentes británicos se enfrentarán a juicio por el ataque cibernético del año pasado contra el sistema de transporte de Londres — la investigación vincula el incidente con el grupo Scattered Spider, y Transport for London estima las pérdidas en decenas de millones de libras. En la audiencia preliminar los acusados confirmaron su identidad, las siguientes sesiones ya están programadas y el caso avanza hacia el juicio de fondo.

Por según la versión de la investigación, el británico de 19 años Talha Jubair, del este de Londres, y el de 18 años Owen Flowers, de Walsall, actuaron en complicidad y violaron las disposiciones de la ley británica sobre el acceso no autorizado a la información informática. Su caso fue remitido al tribunal de Southwark, donde el juez fijó una audiencia intermedia para el 21 de noviembre y el inicio del proceso para el 8 de junio de 2026. Los cargos siguieron a detenciones realizadas el 16 de septiembre; la imputación formal se produjo dos días después.

El ataque, que comenzó el 31 de agosto del año pasado, afectó el funcionamiento de los servicios de TfL durante casi 3 meses. La interrupción afectó la visualización de información actualizada del metro, el historial de viajes en las cuentas personales y el procesamiento de pagos en la aplicación Oyster. Como resultado la empresa estimó las pérdidas totales — gastos directos y pérdidas por inactividad — en 39 millones de libras (51,8 millones de dólares). Tras el incidente, alrededor de 5 000 clientes recibieron notificaciones sobre un posible acceso no autorizado a sus datos, incluidos números de cuenta bancaria, direcciones de correo electrónico y direcciones domiciliarias.

La investigación cree que en el ataque participaron miembros del grupo cibercriminal Scattered Spider. Formalmente no se ha establecido la culpabilidad de los adolescentes; sin embargo, en esta fase se les imputa conspiración con la intención de realizar acciones no autorizadas sobre sistemas informáticos. Por delante hay una serie de audiencias procesales en las que la fiscalía deberá justificar la vinculación de los imputados con el ataque y demostrar cómo exactamente los delincuentes interrumpieron el funcionamiento de la infraestructura de TfL, y la defensa deberá impugnar estos argumentos.

Transport for London, por su parte, continúa los trabajos de recuperación y refuerza el control de acceso a los sistemas críticos, poniendo énfasis en la monitorización de transacciones y la protección de datos personales. Hasta la celebración de las audiencias, la empresa tiene la intención de colaborar con la investigación e informar a los clientes afectados, mientras que las autoridades buscan consolidar las pruebas técnicas que expliquen la magnitud y la duración de la intrusión.

No esperes a que los hackers te ataquen: ¡suscríbete a nuestro canal y conviértete en una fortaleza impenetrable!

Suscribirse