Un ataque y todas las comunicaciones en Francia se interrumpen. ¿Quién atacó a Orange?

Un ataque y todas las comunicaciones en Francia se interrumpen. ¿Quién atacó a Orange?

Los expertos han reconocido la identidad de los atacantes, pero temen admitirlo.

image

La corporación francesa de telecomunicaciones Orange, que presta servicios a casi 300 millones de clientes en todo el mundo, informó sobre un grave incidente de seguridad que provocó interrupciones en servicios clave en Francia. El incidente fue detectado en la noche del 25 de julio por especialistas de la unidad Orange Cyberdefense, tras lo cual el sistema afectado fue inmediatamente aislado del resto de la infraestructura.

A pesar de la rápida respuesta, la contención de la amenaza provocó interrupciones temporales en las plataformas corporativas y en algunos servicios para clientes, incluyendo el acceso a la gestión de servicios y funciones administrativas internas. Las interrupciones afectaron principalmente a clientes ubicados en territorio francés. Se espera que la restauración total del servicio se complete hoy.

Tras detectar el ataque, representantes de Orange contactaron a las autoridades competentes y presentaron una denuncia oficial, aunque hasta ahora no se ha revelado qué vectores específicos fueron utilizados por los atacantes. La empresa destaca que, en esta etapa de la investigación, no hay indicios de fuga de datos de usuarios ni de robo de información confidencial.

Sin embargo, el propio incidente presenta varias similitudes con una ola de ataques a empresas de telecomunicaciones, atribuida anteriormente al grupo chino Salt Typhoon, conocido por informes de CISA y el FBI sobre ataques a operadores en EE.UU. y otros países. Entre las compañías afectadas por estas operaciones se encuentran AT&T, T-Mobile, Verizon, Lumen, Windstream y otros grandes proveedores de telecomunicaciones, así como operadores de comunicaciones satelitales como Viasat.

Cabe destacar que esta es la segunda vez en seis meses que Orange sufre un ataque. En febrero de 2025, un hacker bajo el seudónimo Rey afirmó haber comprometido la infraestructura de la filial rumana de la compañía. En esa ocasión, se mencionó el acceso a documentos internos, códigos, contratos, direcciones de correo y datos de empleados — incluidos informes que afirmaban el robo de más de 380 mil direcciones de correo electrónico. La empresa reconoció la violación de una aplicación auxiliar, pero insistió en que los elementos críticos de la infraestructura no se vieron afectados.

Orange mantiene una posición dominante en los mercados de Europa, África y Medio Oriente, ofreciendo servicios móviles, acceso a internet de banda ancha y soluciones en la nube para empresas. En 2024, la compañía atendía a 256 millones de clientes móviles y 22 millones de líneas fijas, empleaba a más de 125 mil personas y registraba ingresos anuales de 40,3 mil millones de euros.

En el ataque actual, a pesar de la ausencia de una fuga de datos confirmada, persiste una gran preocupación: la posibilidad de nuevas campañas de espionaje a gran escala sigue siendo una amenaza real, especialmente dada la sensibilidad de la infraestructura de telecomunicaciones y el alcance internacional de las operaciones de Orange.

¿Tu Wi-Fi doméstico es una fortaleza o una casa de cartón?

Descubre cómo construir una muralla impenetrable