Ciberataque paraliza la cadena de distribución en un mercado clave.
El gigante cervecero japonés Asahi Group Holdings informó de una grave falla en sus sistemas internos, causada por un ciberataque. La compañía confirmó que el incidente afectó únicamente a sus divisiones en Japón y paralizó por completo el sistema de distribución, además de obligar a desconectar temporalmente el centro de atención telefónica. Mientras se realizan trabajos de recuperación, en el mercado solo quedan las existencias de bebidas ya despachadas, y no se indican plazos para el regreso a la actividad normal.
Según Asahi, los datos personales de los clientes y la información comercial no resultaron afectados. Sin embargo, el mercado japonés es clave para la corporación — aporta casi la mitad de las ganancias. Por eso, la parada forzada de los envíos amenaza con pérdidas importantes. Mientras tanto, las divisiones europeas y otros activos en el extranjero de Asahi continúan funcionando con normalidad.
Oficialmente la compañía no especifica qué tipo de ataque ocurrió. En los canales de los ciberdelincuentes no ha aparecido ninguna mención a Asahi hasta ahora. Esto puede significar tanto negociaciones en curso como otra naturaleza del incidente.
El caso de Asahi se enmarca en una serie de ataques contra fabricantes y distribuidores de alimentos y bebidas que han afectado al sector en los últimos meses. En abril, en Reino Unido, los atacantes interrumpieron los suministros a la cadena Marks and Spencer, lo que resultó en pérdidas de aproximadamente 400 millones de dólares, y también paralizaron los sistemas de Co-operative Group, donde los daños se estimaron en más de 160 millones.
Aunque algunas empresas prefieren pagar el rescate para acelerar la recuperación de la actividad, las estadísticas muestran que aproximadamente una cuarta parte de las exigencias se cumple. Pero incluso en esos casos no hay garantía de la restauración de la actividad normal — muchos afectados no recibieron las claves prometidas para descifrar los datos.