Garajes para los HQ-9: China construye búnkeres de misiles ocultos con techos retráctiles para camuflar su defensa aérea

Garajes para los HQ-9: China construye búnkeres de misiles ocultos con techos retráctiles para camuflar su defensa aérea

Satélites detectan complejos secretos de defensa antiaérea en el Tíbet.

image

Imágenes satelitales y el análisis de empresas comerciales de geointeligencia mostraron que China está construyendo al menos dos complejos fortificados de defensa antiaérea en la Región Autónoma del Tíbet. Los emplazamientos cuentan con hangares con techos retráctiles que permiten ocultar lanzadores de misiles.

Las imágenes, publicadas por Planet Labs y examinadas por varias organizaciones de análisis, indican que Pekín está reforzando las medidas para proteger y camuflar sus principales sistemas de defensa aérea a lo largo de la delicada frontera del Himalaya.

Dos de esos emplazamientos están ubicados en el condado de Gaer y cerca del lago Pangong. Incluyen grandes refugios de hormigón armado, supuestamente destinados a lanzadores sobre vehículo (TEL), capaces de lanzar misiles permaneciendo casi invisibles.

La estructura con techo móvil permite realizar lanzamientos desde el interior del hangar, protegiendo el material de la observación y de los ataques enemigos. Los analistas citados por The War Zone señalan que esta solución aumenta significativamente la supervivencia de los sistemas y complica la tarea de los adversarios, obligándoles a gastar munición en blancos falsos.

Según AllSource Analysis, en cada emplazamiento se han construido cuatro refugios trapezoidales casi idénticos, rodeados por muros macizos. En algunas imágenes los techos se ven medio abiertos — debajo se distinguen vehículos que parecen ser lanzadores 8×8 (TEL) con misiles HQ-9, el principal complejo de largo alcance de la defensa aérea china.

Imágenes adicionales de Vantor (antes Maxar Technologies), tomadas en septiembre, confirmaron esas observaciones. Los analistas también identificaron puestos de mando, posiciones de radar y edificios auxiliares, lo que apunta a un proyecto tipo unificado.

El sistema HQ-9, por sus características, es similar a las variantes tardías del complejo ruso S-300P y puede abatir aviones, drones y misiles de crucero a grandes distancias. La batería típica incluye varios lanzadores autopropulsados (TEL), cada uno con cuatro misiles interceptores, así como vehículos de mando y de radar.

A diferencia de las posiciones chinas tradicionales de defensa aérea con plataformas circulares abiertas, los complejos en Gaer y junto a Pangong están completamente cerrados. Esto complica la inteligencia y permite a Pekín mantener la capacidad operativa incluso ante ataques masivos.

Según los analistas, la construcción de estos emplazamientos forma parte de una amplia modernización de la infraestructura militar de China en el oeste del país. En los últimos años Pekín ha levantado activamente nuevas pistas aéreas, estaciones radar y emplazamientos para sistemas de misiles en el Tíbet y en Xinjiang.

Además, China está reforzando la protección de la aviación, construyendo refugios blindados y hangares cerrados en la meseta, donde, debido a las duras condiciones climáticas y al riesgo de conflicto, la máxima resistencia del material es esencial.

Las huellas digitales son tu debilidad, y los hackers lo saben

¡Suscríbete y descubre cómo borrarlas!