Windows 11 aprenderá a vibrar. En serio: ahora podrás sentir las ventanas con las manos.

Windows 11 aprenderá a vibrar. En serio: ahora podrás sentir las ventanas con las manos.

Los usuarios podrán experimentar de forma táctil el desplazamiento de objetos y la manipulación de los elementos del sistema.

image

Microsoft continúa experimentando con nuevas posibilidades de la interfaz de Windows 11, y en esta ocasión la atención se centró en la retroalimentación háptica —una función habitual en los teléfonos inteligentes, pero todavía rara en el ámbito de los sistemas operativos de escritorio. En las compilaciones recientes de Windows se descubrió un ajuste oculto que sugiere la posible incorporación de respuesta táctil al interactuar con elementos de la interfaz. Si la función se activa, los usuarios podrán literalmente sentir cómo las ventanas del sistema «encajan en su lugar».

Sobre la existencia de parámetros ocultos informó el usuario con el seudónimo Phantomofearth. En la compilación 26220.7070, en las ramas Beta y Dev, apareció una nueva opción que está situada en la sección «Configuración» — «Bluetooth y dispositivos» — «Ratón». Por ahora este ajuste no está activo y, incluso con hardware compatible, no ofrece resultados tangibles. No obstante, la interfaz ya permite activar la función llamada «Señales hápticas» y regular la intensidad de la vibración mediante un control deslizante.

Según la descripción, Microsoft planea añadir retroalimentación háptica en acciones como anclar ventanas con Snap, alinear objetos y otras operaciones similares. Aún no se especifica qué acciones concretas se esconden tras la fórmula «y otras». También queda por aclarar cómo se implementará exactamente el «alineado de objetos»: quizá se trate de elementos gráficos o de interfaz, pero no hay confirmación.

Por ahora la función permanece en estado experimental; se espera que su compatibilidad llegue sobre todo a dispositivos que ya cuentan con retroalimentación táctil. En particular, paneles táctiles con vibración están presentes en portátiles de las series Lenovo ThinkPad, Dell XPS y en varios modelos de Microsoft Surface. Entre los ratones potencialmente compatibles con la nueva función destacan el Logitech MX Master 4 y el Logitech G Pro X2 Superstrike, que también incorporan mecanismos vibratorios.

Añadir retroalimentación háptica al propio sistema no es una idea nueva, pero la tentativa de integrarla en los elementos básicos de la interfaz hace que esta propuesta resulte más interesante. Aún se desconoce cuán en serio Microsoft está desarrollando esta posibilidad y cuándo podría estar disponible para un público amplio.

No esperes a que los hackers te ataquen: ¡suscríbete a nuestro canal y conviértete en una fortaleza impenetrable!

Suscribirse