Apple: «Nuestra IA es buena, la suya es enemiga del pueblo». La App Store ha convertido la plataforma en un campo minado para desarrolladores a la espera del nuevo Siri/Gemini.

Apple: «Nuestra IA es buena, la suya es enemiga del pueblo». La App Store ha convertido la plataforma en un campo minado para desarrolladores a la espera del nuevo Siri/Gemini.

El ecosistema de Apple se convierte en una fortaleza sitiada y los datos, en un tesoro.

image

Apple actualizó las normas de moderación de la App Store, reforzando el control sobre cómo los desarrolladores procesan los datos de los usuarios al trabajar con algoritmos de terceros. La compañía introdujo un requisito separado para las aplicaciones que envían información a plataformas de IA externas, y ahora dicha integración solo está permitida tras la notificación directa al usuario y la obtención de su consentimiento.

Los cambios surgieron en el contexto de la preparación de una gran actualización de Siri prevista para 2026, que, según medios occidentales, se apoyará en las capacidades del modelo Google Gemini para realizar acciones en distintas aplicaciones. Al integrar la IA más profundamente en su propio ecosistema, la compañía paralelamente endurece el control sobre lo que ocurre en el software de terceros, buscando mantener el anterior énfasis en la privacidad.

La versión actualizada del apartado 5.1.2(i) menciona por primera vez de forma separada a los servicios de IA externos. Anteriormente, la norma exigía explicar qué datos se envían a terceros y solicitar el consentimiento del usuario para ese intercambio. Ahora se especifica que los desarrolladores deben comunicar de forma explícita si la información personal llegará a una plataforma de IA externa y obtener una confirmación expresa para la transferencia. Este enfoque indica que la compañía considera a los proveedores de IA participantes de categoría de alto riesgo, al mismo nivel que las organizaciones que manejan datos sensibles.

La novedad afecta a las aplicaciones que envían datos de usuarios a sistemas de IA externos para análisis o personalización, incluidos los servicios basados en grandes modelos de lenguaje y algoritmos en la nube. No obstante, persisten dudas sobre los detalles de la aplicación práctica de la norma: Apple no aclara qué tecnologías entran en esta definición. El término «IA» puede abarcar tanto plataformas complejas en la nube como mecanismos locales relativamente sencillos. De la interpretación que haga la compañía del nuevo apartado dependerá el grado de control sobre los desarrolladores.

El incumplimiento de los requisitos llevará a la eliminación de la aplicación de la tienda, y este enfoque ayuda a la compañía a mantenerse dentro de las normas internacionales, incluyendo el GDPR en Europa y la CCPA en EE. UU. En este mismo paquete de actualizaciones se incluyeron ajustes relacionados con el lanzamiento del programa Mini Apps, se aclararon las normas para servicios que trabajan con préstamos y con el contenido de autores, y las casas de cambio de criptomonedas fueron añadidas oficialmente a la lista de aplicaciones de sectores estrictamente regulados.

¿Tu Wi-Fi doméstico es una fortaleza o una casa de cartón?

Descubre cómo construir una muralla impenetrable