Una suscripción — 55 millones de dólares menos: las autoridades hallan un nuevo método para combatir la piratería

Una suscripción — 55 millones de dólares menos: las autoridades hallan un nuevo método para combatir la piratería
image

Autoridades europeas realizaron una serie de acciones coordinadas dirigidas al núcleo financiero de servicios pirata que desde hace tiempo utilizan pagos en criptomonedas. A mediados de noviembre, en la sede de la EUIPO en Alicante se celebró una semana de patrullaje cibernético, donde los cuerpos de seguridad emplearon herramientas avanzadas para localizar a los infractores de derechos de autor. En pocos días se recopiló un gran volumen de datos sobre plataformas de streaming en la sombra y billeteras de criptomonedas asociadas, estimando el volumen de actividad de los recursos implicados en decenas de millones de euros.

En operación participaron 30 especialistas que aplicaron métodos de inteligencia OSINT, el análisis de metadatos acumulados y herramientas en línea especializadas para detectar recursos que ocultan flujos de IPTV ilegales y otras formas de distribución de contenido falsificado. En la lista recopilada había 69 sitios con una audiencia anual conjunta de más de 11 millones de visitas. Algunos servicios fueron reportados a proveedores de criptomonedas a través de canales oficiales para iniciar bloqueos, y sobre otros continúa un examen profundo de su infraestructura y de sus flujos financieros.

Una nueva línea de trabajo consistió en verificar los esquemas delictivos mediante la interacción directa con sus sistemas de criptomonedas. Los equipos utilizaron activos digitales para comprar servicios en plataformas sospechosas. Este método permitió identificar con mayor precisión a los participantes en las operaciones, relacionar a sus destinatarios y llegar a cadenas financieras vinculadas. Los fondos rastreados alcanzaron 55 millones de dólares. La información se remitió a grandes plataformas de intercambio y a empresas especializadas en análisis financiero para iniciar procedimientos de congelación de cuentas digitales.

Este enfoque respondió al creciente traslado de las plataformas pirata hacia las criptomonedas, que sus operadores consideran una forma más oculta de realizar pagos. Detectar las transacciones y las billeteras priva a estos servicios de ingresos, lo que en un entorno de alta competencia reduce rápidamente su actividad. Las autoridades consideran que afectar la dimensión económica de los infractores de derechos de autor es la herramienta más eficaz para combatir la piratería digital.

La iniciativa se diseñó como un trabajo conjunto entre el sector público y el privado. Además de representantes de 15 países, participaron empresas tecnológicas que suministran herramientas analíticas, así como organizaciones dedicadas a la protección de la propiedad intelectual. La unión de esfuerzos permitió crear una base común de información operativa y formar un conjunto de prácticas que se pueden aplicar en futuras investigaciones transfronterizas.

¿Estás cansado de que Internet sepa todo sobre ti?

¡Únete a nosotros y hazte invisible!