Con la sola palabra "China", Netgear desacreditó a un rival: filtró a periodistas noticias falsas sobre espionaje a través de routers Wi‑Fi

Con la sola palabra "China", Netgear desacreditó a un rival: filtró a periodistas noticias falsas sobre espionaje a través de routers Wi‑Fi

TP-Link perdió mil millones y presentó una demanda.

image

La empresa TP-Link, con sede en California, afirmó que podría perder más de mil millones de dólares debido a informes falsos de que su equipo de red está siendo usado por Pekín para ciberataques. En una demanda presentada ante un tribunal federal de Delaware, el fabricante de routers sostiene que su competidor Netgear organizó una campaña destinada a socavar la reputación de la marca y a asustar a los compradores.

Según TP-Link, Netgear comunicó a periodistas, blogueros y podcasters declaraciones inexactas que afirmaban que los productos de la compañía supuestamente están bajo el control de las autoridades chinas. En la demanda se indica que tales acciones violan los términos del acuerdo de 2024 que puso fin a una disputa por patentes. Entonces TP-Link acordó pagar a Netgear 135 millones de dólares, y en el contrato incluyeron una cláusula que prohíbe a las partes desprestigiarse mutuamente. Ahora TP-Link sostiene que Netgear incumplió esa obligación al utilizar declaraciones públicas y llamadas informativas para difundir "afirmaciones falsas y engañosas".

Netgear aún no ha hecho comentarios sobre el caso. La situación se complica porque en EE. UU. aumenta la atención sobre seguridad del equipo de red. Legisladores de ambos partidos expresan su preocupación de que los routers de TP-Link puedan ser utilizados por hackers de China. En octubre Bloomberg informó que la administración Trump está considerando la posibilidad de declarar oficialmente a la empresa una amenaza para la seguridad nacional —la investigación sobre sus vínculos con China comenzó el año pasado—. En conjunto, todo esto podría acercar a la empresa a restricciones parciales o totales en el mercado estadounidense.

Al mismo tiempo, TP-Link subraya que ahora opera como una empresa estadounidense: afirma gastar anualmente sumas significativas en proteger sus productos frente a ciberamenazas. No obstante, el origen de la marca sigue importando. TP-Link fue fundada hace casi 30 años en China y el año pasado completó una escisión corporativa en dos estructuras: la estadounidense, con base en Irvine, y la china, ubicada en Shenzhen. La filial estadounidense planea invertir activamente en fabricación e investigación en EE. UU., aunque aún mantiene una cuota notable en su país de origen.

Antes de la escisión, TP-Link ocupaba el primer lugar mundial en volumen de ventas de dispositivos Wi‑Fi para consumidores, según IDC. Los routers de la compañía están ampliamente disponibles en Amazon y en Best Buy, y se usan en numerosos hogares y pequeñas empresas en todo el país. Ahora la empresa pide al tribunal prohibir que Netgear desacredite la marca y reclama una compensación por los daños causados.

Ваш NGFW уже обходит школьник с YouTube?

Закрытый чат по сетевым технологиям и безопасности, где инженеры, пентестеры и архитекторы делятся реальными схемами обхода фильтрации, настройками NGFW, кейсами из продакшена и болью боевых инцидентов. Без маркетинга, только практика и живые разборы.