El «elefante» vuelve a la carga: por qué vale la pena actualizar a la versión 8.5, incluso si odias PHP

El «elefante» vuelve a la carga: por qué vale la pena actualizar a la versión 8.5, incluso si odias PHP

Desarrolladores ponen fin a los “parches” arquitectónicos que lastraban a la industria durante décadas

image

Una actualización de PHP sale cada año, pero la versión 8.5 supuso un paso notable para el lenguaje, que se ha convertido en la base de millones de sitios y servicios. Sus desarrolladores resolvieron varias limitaciones antiguas, haciendo que el trabajo con datos y enlaces sea más sencillo y fiable. Al mismo tiempo, el enfoque para desarrollar la plataforma sigue siendo cauteloso: las novedades se introducen de forma gradual para no romper proyectos existentes.

El cambio principal fue el operador Pipe, que la comunidad esperaba desde hace muchos años. Este mecanismo simplifica el procesamiento secuencial de datos y permite pasar el resultado de una operación a la siguiente sin variables temporales innecesarias ni expresiones anidadas. El comité PHP-FIG señaló en verano que esta herramienta mejora considerablemente la legibilidad del código y acerca el comportamiento de PHP a lo que hace tiempo está disponible en sistemas tipo Unix y en varios lenguajes modernos. Un ejemplo con arreglos muestra que la cadena de funciones se convierte en una secuencia clara de transformaciones, en vez de un conjunto de llamadas anidadas.

Otra novedad clave fue la biblioteca para el manejo de direcciones, conforme a las especificaciones RFC 3986 y WHATWG. Los creadores destacaron que la función parse_url() anterior no seguía ningún estándar y podía comportarse de forma impredecible con enlaces incorrectos. La nueva herramienta resuelve ese problema y permite usar las partes de las direcciones de forma segura en proyectos donde es importante el manejo correcto de las solicitudes de red.

También en la versión 8.5 llegaron opciones para actualizar propiedades de objetos de forma más ordenada con Clone With, la advertencia sobre un valor devuelto ignorado mediante el atributo [\NoDiscard], soporte para cierres estáticos y llamadas en expresiones constantes, así como la posibilidad de conservar descriptores de cURL entre solicitudes para acelerar las operaciones de red. Estos cambios apuntan a aumentar la fiabilidad del código y reducir la cantidad de construcciones redundantes.

PHP sigue ejecutándose mediante un intérprete como Zend Engine, lo que permite al lenguaje interactuar con bases de datos y generar páginas dinámicas. Sigue siendo la base de WordPress y del framework Laravel, y la proporción de sitios en esta plataforma sigue siendo enorme, pese a los debates sobre la posible disminución del interés en la tecnología. Según el índice Tiobe, el lenguaje descendió del puesto 12 al 16 en un año, aunque en otras encuestas mantiene una posición estable.

Tu privacidad está muriendo lentamente, pero nosotros podemos salvarla

¡Únete a nosotros!