«Permítanos hackearlos, por favor»: NSO Group se indigna por la prohibición de ataques a WhatsApp

«Permítanos hackearlos, por favor»: NSO Group se indigna por la prohibición de ataques a WhatsApp

Los abogados de la empresa aseguran que la protección de datos atenta contra su modelo de negocio.

image

La empresa israelí NSO intenta impugnar la decisión de un tribunal federal de California, que ordenó cesar el uso de la infraestructura de WhatsApp para la entrega del malware Pegasus. El litigio lleva varios años y está relacionado con una demanda presentada después de que el servicio de mensajería detectara un ataque masivo contra sus clientes mediante un mecanismo de infección sin interacción (zero-click).

En octubre la jueza Phyllis Hamilton reconoció que la infraestructura de WhatsApp fue usada indebidamente y permitió instalar de forma sigilosa software espía en los dispositivos de mil quinientas personas. En la resolución se indica que la empresa eludió los mecanismos de protección del mensajero y dirigía tráfico malicioso a través de sus servidores. Tras eso se dictó una orden judicial oficial que prohíbe usar la infraestructura de WhatsApp para introducir software malicioso.

NSO Group, por su parte, ahora busca anular esa decisión y ya presentó una apelación, alegando que la prohibición de interactuar con el sistema WhatsApp pone en riesgo la continuidad de la empresa y podría conducir a su cierre.

En apoyo de su posición la empresa subraya que una prohibición permanente perjudica los intereses de los organismos estatales, puesto que las herramientas de la compañía se emplean en investigaciones, operaciones y en la lucha contra grupos terroristas.

NSO también sostiene que el tribunal describió incorrectamente el funcionamiento de Pegasus y que interpretó de manera errónea las disposiciones de la ley de Estados Unidos sobre el acceso no autorizado a ordenadores, lo que, según la compañía, influyó en la decisión final.

En WhatsApp consideran que el intento de revisar la resolución es otro intento de eludir responsabilidades. Un portavoz del servicio recordó que intervenir las conversaciones de los usuarios y alterar los mecanismos de intercambio de mensajes vulnera las normas de Estados Unidos, por lo que la dirección de la plataforma tiene la intención de procurar la confirmación definitiva de la prohibición en la instancia de apelación.

No esperes a que los hackers te ataquen: ¡suscríbete a nuestro canal y conviértete en una fortaleza impenetrable!

Suscribirse