Ganar dinero jugando al altruismo: OpenAI intenta tenerlo todo

Ganar dinero jugando al altruismo: OpenAI intenta tenerlo todo

Hay muchas declaraciones en voz alta, pero no está claro qué ha cambiado.

image

OpenAI renunció a sus ambiciosos planes de reestructuración, manteniendo el control en manos de su organización matriz sin fines de lucro. Esta decisión limitará la influencia de Sam Altman sobre la empresa y responde a una creciente ola de críticas, incluido un litigio de Elon Musk. El fundador de Tesla y cofundador de OpenAI afirma que la empresa se ha desviado de su misión original: crear inteligencia artificial para el beneficio de la humanidad.

Inicialmente, OpenAI consideró transformar su división comercial en una estructura que equilibrara el lucro con los intereses públicos, pero finalmente priorizó mantener el control en el fondo sin fines de lucro. Ahora, la organización ha anunciado que seguirá gestionando su división con fines de lucro y, al mismo tiempo, se convertirá en uno de los principales accionistas de su estructura. Esto debería permitir atraer inversiones sin perder el control ni la misión.

El presidente del consejo de administración de OpenAI, Bret Taylor, explicó que la decisión se tomó tras conversaciones con organizaciones públicas y autoridades de California y Delaware. La nueva estructura conserva la cercanía con el modelo actual de gobernanza, a pesar del levantamiento de los límites sobre el retorno de inversión para los inversores.

Altman considera que el compromiso es aceptable para la mayoría de los socios. Aseguró que la empresa continuará colaborando con Microsoft, los organismos reguladores y el nuevo grupo de supervisores sin fines de lucro. Además, todos los acuerdos de inversión actuales siguen vigentes.

Sin embargo, los críticos continúan cuestionando el verdadero reparto del control. Según Paige Hedley, exasesora de ética de OpenAI, la nueva estructura no aclara si los intereses comerciales estarán realmente subordinados a la misión benéfica, ni quién será el propietario de las tecnologías desarrolladas.

En medio de la carrera por alcanzar una inteligencia artificial general, OpenAI busca formas de ampliar su financiación. En marzo, la empresa anunció planes para recaudar hasta 40 mil millones de dólares con la participación del grupo japonés SoftBank. No obstante, el paso hacia un modelo completamente comercial ha sido motivo de controversia desde finales de 2023, cuando Altman fue apartado temporalmente de su cargo debido a un conflicto con el consejo de administración. Poco después regresó, respaldado por inversores y empleados.

Según las nuevas declaraciones, OpenAI aún podrá recibir financiación de SoftBank, a pesar de haber descartado los planes iniciales. Mientras tanto, sigue siendo incierto el destino de la demanda judicial de Elon Musk, presentada para impedir que la empresa pase a estar bajo control comercial. El juicio está programado para marzo de 2026.

También se informa que a principios de 2025, Musk, al frente de un consorcio, propuso comprar OpenAI por 97.400 millones de dólares, pero recibió un rechazo cortés por parte de Altman.

¿Tu Wi-Fi doméstico es una fortaleza o una casa de cartón?

Descubre cómo construir una muralla impenetrable