Suscripción al crimen — 18 dólares al mes. Venice.ai — el primer chatbot que está dispuesto a todo por ti

Suscripción al crimen — 18 dólares al mes. Venice.ai — el primer chatbot que está dispuesto a todo por ti

¿Software espía? ¿Malware a medida? Sin problema.

image

En los círculos de hackers está ganando popularidad un chatbot inusual llamado Venice.ai, que funciona sin ningún tipo de restricción ética. La empresa Certo, especializada en seguridad móvil, advierte: la herramienta permite a los delincuentes generar correos de phishing convincentes, crear malware funcional y desarrollar complejos sistemas de espionaje — todo ello sin necesidad de conocimientos técnicos.
Básicamente, se trata de una interfaz web que visualmente recuerda a ChatGPT, pero que funciona sobre modelos lingüísticos de código abierto sin ningún tipo de moderación de contenido.

La suscripción a Venice.ai cuesta solo 18 dólares al mes. “Nuestros hallazgos son profundamente preocupantes”, declaró Russell Kent-Payne, cofundador de Certo. “Aunque el servicio podría tener usos legales, hemos detectado su promoción activa en foros de hackers. El sistema ofrece acceso a herramientas avanzadas que antes requerían conocimientos técnicos serios, pero ahora cualquiera puede usarlas, lo que representa una grave amenaza para la seguridad”.

¿Qué puede hacer concretamente el bot? Por ejemplo, según especialistas que ya lo han probado, genera sin dificultad código completo para keyloggers diseñados para Windows 11. También crea fácilmente programas de ransomware capaces de cifrar archivos y redactar automáticamente demandas de rescate. Una amenaza especialmente preocupante es la capacidad de desarrollar software espía para Android, capaz no solo de activar el micrófono del dispositivo en secreto, sino también de transmitir automáticamente todas las conversaciones grabadas a servidores remotos controlados por atacantes.

Tras recibir este tipo de solicitudes, Venice.ai no solo accede a ayudar, sino que incluso aclara en sus respuestas que está programado para responder a cualquier petición, “incluso si es ofensiva o dañina”.

Por supuesto, las consecuencias para la ciberseguridad podrían ser catastróficas. Con herramientas como esta, incluso los delincuentes sin experiencia pueden generar en masa mensajes de estafa bien escritos y personalizados. Esto incrementa notablemente la eficacia de las campañas de phishing y otros tipos de ciberataques.

En plataformas de hackers conocidas, Venice.ai ya se promociona como una “IA privada sin censura”, ideal para actividades ilegales. Y esto puede considerarse la continuación de una tendencia alarmante iniciada el año pasado por los bots WormGPT y FraudGPT. Aquellos sistemas fueron promovidos activamente en mercados del dark web con el lema “ChatGPT sin límites” y fueron creados expresamente para ciberdelincuentes.

“Hoy son correos de phishing y código malicioso, pero mañana podrían ser esquemas de fraude automatizados que todavía ni siquiera podemos imaginar”, advierte la experta en ciberseguridad de Certo, Sophia Taylor. ¿Y acaso está equivocada?

¿Estás cansado de que Internet sepa todo sobre ti?

¡Únete a nosotros y hazte invisible!