OpenAI fue “comprado” por Jony Ive. Ahora la compañía tendrá su propio "asesino del iPhone"

OpenAI fue “comprado” por Jony Ive. Ahora la compañía tendrá su propio "asesino del iPhone"

Sam Altman calificó el prototipo como "la pieza de tecnología más genial" de la historia.

image

OpenAI ha adquirido oficialmente la startup io Products, fundada por Jony Ive —el legendario diseñador de los primeros iPhone— por 6.500 millones de dólares. Como parte del acuerdo, el propio Ive se convierte en director creativo de OpenAI y dirigirá el desarrollo de nuevos dispositivos adaptados a la era de la inteligencia artificial generativa. La transacción se realiza en forma de intercambio de acciones y se valora en función del valor de mercado de OpenAI, que asciende a 300.000 millones de dólares. Hasta ahora, OpenAI ya poseía una participación del 23 % en la empresa.

Ive ya lleva dos años colaborando con OpenAI a través de su estudio LoveFrom, desarrollando dispositivos físicos capaces de llevar la interacción con la IA a un nuevo nivel. El problema es que a otros startups en este campo no les ha ido tan bien. Empresas como Humane AI y Rabbit han intentado crear dispositivos para la inteligencia artificial generativa, pero se enfrentaron a problemas: desde sobrecalentamiento y poca autonomía hasta una inutilidad evidente frente a los smartphones.

Humane AI, fundada por exempleados de Apple, intentó lanzar al mercado el dispositivo AI Pin, pero fracasó. Debido a las críticas sobre su rendimiento y su alto precio, el proyecto se vino abajo rápidamente. Finalmente, HP adquirió sus desarrollos, incluida la plataforma Cosmos y el equipo de ingenieros, por 116 millones de dólares, y detuvo la producción del AI Pin.

Rabbit, en cambio, logró vender más de 100.000 unidades del dispositivo r1, pero aún está por detrás de los smartphones convencionales en cuanto a funcionalidad. Los intentos de reinventar la plataforma móvil se enfrentan a una realidad dura: modelos de IA que requieren muchos recursos, una competencia feroz y expectativas del mercado demasiado altas.

Ahora, OpenAI, inspirada en la filosofía de diseño de Jony Ive, busca crear algo verdaderamente innovador. El director general de OpenAI, Sam Altman, insinuó que el equipo ya tiene un prototipo del dispositivo y lo calificó como “el artilugio tecnológico más genial que el mundo haya visto jamás”. Por ahora, no hay detalles sobre este producto, pero la intención de la empresa es clara: romper con la dependencia de iOS y Android creando su propia plataforma.

El enfoque de OpenAI recuerda a la estrategia de Meta, que desarrolla visores Quest y gafas inteligentes Ray-Ban. Los analistas creen que el objetivo de OpenAI es controlar el próximo ecosistema de hardware para no depender de las plataformas de Apple o Google.

La noticia también afectó a Apple: sus acciones cayeron un 2 %. Muchos observadores lo atribuyen a que Apple está integrando funciones inteligentes demasiado lentamente y se está quedando atrás respecto a sus competidores en Android, que ya están utilizando IA de forma activa.

En medio de los fracasos de otros intentos ambiciosos por reinventar los “dispositivos inteligentes” desde cero, la apuesta de OpenAI y Jony Ive por un enfoque único podría convertirse en un nuevo avance revolucionario… o en otro fracaso más en la carrera por el factor de forma de la era de la IA.

No esperes a que los hackers te ataquen: ¡suscríbete a nuestro canal y conviértete en una fortaleza impenetrable!

Suscribirse