Tu router Wi‑Fi está al servicio de Pekín. Los ciberespías chinos convirtieron los routers domésticos en una red global de vigilancia.

Tu router Wi‑Fi está al servicio de Pekín. Los ciberespías chinos convirtieron los routers domésticos en una red global de vigilancia.

Salt Typhoon reúne equipos de red en todo el mundo.

image

Los Países Bajos informaron oficialmente sobre una campaña de ciberespionaje vinculada a China que afectó a sectores críticos en todo el mundo. Según el Ministerio de Defensa, los ataques fueron realizados por grupos rastreados bajo los nombres Salt Typhoon y RedMike. A diferencia de Estados Unidos, donde los perpetradores mostraron una especial actividad, en los Países Bajos centraron su atención en pequeños proveedores de internet y empresas de hosting.

La investigación mostró que los atacantes obtuvieron acceso a enrutadores en las redes de organizaciones holandesas. No se detectaron intrusiones en los sistemas internos. No obstante, la magnitud de la amenaza sigue creciendo y los ataques se vuelven tan sofisticados que su detección y bloqueo requieren una vigilancia continua. Aun así, no es posible eliminar por completo el riesgo, lo que pone en cuestión la resiliencia de la infraestructura nacional.

El comunicado siguió inmediatamente a la publicación de una alerta conjunta emitida el día anterior. En ella, 13 países, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y otros, acusaron a empresas chinas de participar en ciberintrusiones. El documento indica que parte de las operaciones coincide con campañas ya conocidas que la industria sigue con los nombres en clave Salt Typhoon, RedMike, OPERATOR PANDA, UNC5807 y Ghost Emperor.

Se trata de una actividad masiva de hackers que salió a la luz en 2024, cuando los atacantes interceptaron la correspondencia de altos cargos de campañas electorales en Estados Unidos. Más tarde se supo que los ataques se extendieron a más de 10 países. Según los servicios de inteligencia, los objetivos principales fueron organizaciones de los sectores de telecomunicaciones, transporte y hostelería. Los datos recopilados en esas intrusiones permitieron a los servicios especiales chinos rastrear los movimientos y las comunicaciones de personas concretas en todo el mundo.

No esperes a que los hackers te ataquen: ¡suscríbete a nuestro canal y conviértete en una fortaleza impenetrable!

Suscribirse