Has pagado por un smartphone, pero no te pertenece. La FSF muestra cómo debería ser un teléfono verdaderamente «inteligente»: que respete la privacidad.

Has pagado por un smartphone, pero no te pertenece. La FSF muestra cómo debería ser un teléfono verdaderamente «inteligente»: que respete la privacidad.

Por qué quitar las aplicaciones de Google no hace que tu teléfono sea realmente libre

image

La Fundación para el Software Libre (FSF) anunció el lanzamiento de la iniciativa Librephone —un nuevo proyecto cuyo objetivo es lograr la independencia completa del software en los dispositivos móviles. La organización, responsable del movimiento GNU y de la idea del código abierto, pretende eliminar las últimas barreras que impiden que los usuarios de teléfonos obtengan el mismo nivel de libertad que se alcanzó en los sistemas de escritorio.

La FSF enfatiza que en sus 40 años de existencia el movimiento del software libre se ha convertido en una parte fundamental del ecosistema tecnológico mundial; sin embargo, el entorno móvil sigue estando bajo el control de grandes corporaciones. A pesar de numerosos intentos, incluidos Replicant y LineageOS, todavía no existe una plataforma móvil completamente libre —en gran parte debido a controladores cerrados y módulos binarios sin los cuales los dispositivos modernos no funcionan. Librephone está diseñado como un intento de eliminar esos puntos vulnerables y crear una alternativa verdaderamente abierta a Android.

El proyecto estará dirigido por Rob Savoy —un veterano del software libre conocido por su trabajo en DejaGNU, Gnash y OpenStreetMap. En los próximos meses se dedicará a auditar las compilaciones móviles existentes y a buscar un modelo de teléfono con la menor cantidad posible de componentes propietarios. Tras eso, el equipo comenzará la ingeniería inversa y la sustitución de los elementos no libres por soluciones totalmente abiertas. Se dará prioridad a LineageOS, ya que ese sistema se ha acercado más que otros al ideal de libertad, pero aún utiliza una cantidad significativa de módulos binarios cerrados.

El proyecto se financia con donaciones, en particular de John Gilmore, miembro de la junta directiva de la FSF, quien durante mucho tiempo usó LineageOS con MicroG y F‑Droid para eliminar los servicios de seguimiento integrados de Google. Fue su experiencia la que condujo a la idea de reemplazar los componentes propietarios restantes en el firmware por equivalentes libres. Librephone será una plataforma para unir los esfuerzos de todos los desarrolladores interesados en crear un sistema operativo totalmente abierto y funcional, compatible con Android.

La FSF señala que el trabajo requerirá esfuerzos y tiempo considerables, pero la organización está acostumbrada a pensar a largo plazo. En una declaración de la directora ejecutiva Zoe Koiman se afirma que los principios de libertad establecidos en 1985 al crear la fundación siguen inalterables, y que la evolución tecnológica solo amplía su alcance. Para la FSF, esto es un paso para devolver a los usuarios el control sobre los dispositivos de los que dependen cada día.

En el sitio oficial de la fundación se ha publicado la página de la campaña, y también se ha abierto un portal independiente. La discusión del proyecto se lleva a cabo en el canal IRC #librephone en la red irc.libera.chat.

¿Estás cansado de que Internet sepa todo sobre ti?

¡Únete a nosotros y hazte invisible!