¿Fin de las búsquedas gratuitas en Internet? Opera lanza un navegador donde la IA lo hace todo por 20 dólares al mes

¿Fin de las búsquedas gratuitas en Internet? Opera lanza un navegador donde la IA lo hace todo por 20 dólares al mes

Neon abrirá las pestañas que necesitas, comparará precios y te entenderá con media palabra. Pero exige el pago por adelantado.

image

La compañía Opera presentó el nuevo experimental navegador Neon, que se presenta como «orientado a agentes» — la gestión de pestañas y las acciones dentro de la red se delegan a la inteligencia artificial. Los desarrolladores subrayan que no es solo una herramienta para navegar, sino un programa capaz de ejecutar por sí mismo las solicitudes del usuario: abrir los sitios necesarios, buscar información, comparar precios e incluso evaluar la seguridad de las páginas. En otras palabras, el navegador asume no funciones aisladas, sino cadenas enteras de tareas. Sin embargo, el acceso a estas capacidades será de pago: el coste de uso es de 19,90 dólares al mes.

Opera explica el concepto de Neon como la transición a una nueva clase de navegadores, donde la inteligencia artificial se convierte en un participante activo del proceso de trabajo. «Neon actúa por mandato: abre pestañas, realiza investigaciones, busca las mejores ofertas, comprueba la seguridad — hace todo lo necesario. Y proporciona el resultado, que se puede usar, enviar o complementar», se indica en la descripción del proyecto.

Puedes solicitar acceso anticipado ya. Según datos publicados en redes sociales, Opera envía invitaciones e indica el precio de 59,90 dólares por nueve meses de uso. Tras el fin de la promoción, el precio aumentará hasta los 19,90 dólares por mes. Este modelo convierte a Neon en un producto premium, a diferencia de las soluciones clásicas y gratuitas de la compañía.

El navegador con la etiqueta «AI first» no es el único en el mercado. Ideas similares ya se están llevando a cabo por parte de la competencia. Uno de los primeros proyectos de este tipo fue Perplexity Comet, y Microsoft integró su propio modo Copilot directamente en Edge. Los analistas señalan que ese formato puede convertirse en la nueva norma: con el tiempo, agentes de IA aparecerán en todos los navegadores populares, y la elección no estará entre usarlos o no, sino en a qué ecosistema confiar la ejecución de las tareas.

¿Tu Wi-Fi doméstico es una fortaleza o una casa de cartón?

Descubre cómo construir una muralla impenetrable