Amazon convirtió tu timbre inteligente en un soplón, y tú pagaste por ello

Amazon convirtió tu timbre inteligente en un soplón, y tú pagaste por ello

De la vigilancia del hogar a la persecución de migrantes: por qué la integración de Ring con Flock Safety es una catástrofe para la privacidad

image

La compañía Amazon anunció una colaboración entre su marca Ring, que fabrica timbres inteligentes con función de videovigilancia, y el desarrollador de sistemas de reconocimiento de matrículas Flock Safety. La integración permitirá a los agentes de las fuerzas del orden solicitar a los propietarios de dispositivos Ring grabaciones de video para "fines de investigación". Las partes subrayan que la transferencia de archivos se realiza solo con el consentimiento del usuario, pero eso sigue siendo una duda importante.

Flock Safety gestiona una amplia red de cámaras que registran datos sobre vehículos, incluidas las matrículas y rasgos visuales de los automóviles. Además, la empresa desarrolla el sistema FreeForm, que permite encontrar objetos mediante una descripción textual: por ejemplo, "un todoterreno negro sin matrícula delantera" o "persona con chaqueta amarilla y gorra". Estas búsquedas se procesan de forma automática, seleccionando fragmentos de video que coinciden con las condiciones.

Tras el anuncio de la asociación se supo que agencias federales —incluida la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), el Servicio Secreto y la Armada de Estados Unidos— ya tienen acceso a la red de Flock. Documentos anteriormente publicados por los periodistas de 404 Media indican que algunas de estas agencias utilizaron activamente el sistema en el marco de operaciones en curso. En investigaciones previas se informó que departamentos de policía locales con frecuencia respondían a solicitudes en interés de agencias federales, incluso en casos relacionados con migración.

Con el nuevo acuerdo con Ring, la base potencial de dispositivos a los que se pueden dirigir solicitudes de entrega de material de video se amplía de manera significativa. Sigue sin estar claro si se requiere el consentimiento directo del propietario de la cámara para que agencias federales accedan a los datos, o si existen mecanismos para sortearlo a través de plataformas asociadas ya conectadas.

Ring ya ha sido objeto de críticas por medidas insuficientes para proteger la información de los usuarios. En 2023 la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos determinó que empleados de la empresa y contratistas tenían acceso prácticamente ilimitado a las grabaciones de los dispositivos de los clientes. Además, se informó de casos de acceso no autorizado por parte de terceros. Como resultado, la compañía aceptó pagar 5,8 millones de dólares en un acuerdo extrajudicial y se comprometió a reforzar el control interno.

Flock Safety señala que las solicitudes se generan estrictamente en casos en los que se está realizando una investigación y se envían de forma voluntaria. No obstante, la unión de cámaras domésticas de videovigilancia con una plataforma utilizada activamente por las fuerzas de seguridad podría afectar la escala del intercambio de información entre los sectores privado y público. De la implementación de las configuraciones técnicas y de la transparencia de los mecanismos de notificación dependerá hasta qué punto esa transferencia de datos será predecible y controlable.

¿Estás cansado de que Internet sepa todo sobre ti?

¡Únete a nosotros y hazte invisible!