La recuperación avanza, pero las emisiones se hacen de forma improvisada.

La empresa regional de radio y televisión RTV Noord, con sede en los Países Bajos, sufrió un ciberataque de gran escala que dejó fuera de servicio una parte considerable de su infraestructura digital. El incidente afectó de forma grave la emisión en antena y las publicaciones en todas las plataformas mediáticas de la organización. El equipo técnico, junto con especialistas contratados, está intentando restaurar los sistemas, pero aún se desconoce el plazo para la recuperación completa.
El personal del programa de radio De Ochtendploeg detectó los primeros indicios del hackeo a primeras horas de la mañana del 6 de noviembre. Según el editor en jefe, los presentadores perdieron de repente el acceso a los sistemas editoriales y se vieron obligados a realizar la emisión manualmente, incluyendo temas musicales reproducidos desde discos de vinilo. A pesar de la situación excepcional, se consiguió mantener la transmisión radiofónica en el aire y no se perdió el estatus de canal de emergencia de RTV Noord.
La emisión televisiva también se ha ido restableciendo de forma paulatina. Por la noche se emitió un episodio del programa Noord Vandaag, grabado mediante soluciones temporales de contingencia. No obstante, los problemas con las plataformas digitales persisten: el sitio web y la aplicación móvil han dejado de publicar contenido. Ahora las noticias solo pueden publicarse por métodos alternativos, y las retransmisiones en directo de los programas de radio y televisión no funcionan. En las redes sociales, RTV Noord sigue informando a su audiencia, pero de manera limitada.
Al parecer, los atacantes dejaron un mensaje en el sistema de la emisora, si bien la dirección prefirió no revelar su contenido. Según datos preliminares, por ahora no se trata de chantaje ni de una filtración de datos, aunque los especialistas están revisando todos los servidores afectados. En este momento la policía aún no está implicada en la investigación: la atención principal se centra en la restauración de la infraestructura técnica. Un portavoz de la empresa señaló que, una vez se normalice el servicio, la emisora llevará a cabo un análisis de las causas del incidente y la identificación de los hackers.