El T-Create P35S puede convertir tus datos en polvo, pero solo si un atacante le suministra energía.

La aparición de unidades externas con funciones de borrado instantáneo de datos hacía tiempo que parecía cosa de películas de espías, sin embargo los fabricantes ofrecen cada vez más dispositivos similares para tareas reales. La compañía TeamGroup presentó un SSD portátil capaz de destruir su propio contenido y dejar de funcionar por orden del propietario, lo que subraya el creciente interés por mecanismos radicales de protección de la información.
El nuevo producto se llama T-Create Expert P35S y tiene el aspecto de un bloque negro compacto con un peso de unos 42 gramos. El modelo se conecta mediante USB 3.2 Gen 2 y alcanza velocidades de hasta 1000 MB/s en lectura o escritura. Las capacidades disponibles van de 256 GB a 2 TB.
A primera vista parece una unidad corriente, pero en la parte superior hay un interruptor que inicia el procedimiento de destrucción definitiva del dispositivo. Para evitar activaciones accidentales, cuenta con un recorrido rígido del disparador y una secuencia doble de acciones: primero hay que deslizar el interruptor hacia adelante y abrir la etiqueta de advertencia roja, y luego presionarlo con fuerza; tras ello la unidad dejará de funcionar.
El fabricante describe la tecnología como un mecanismo doble de eliminación de datos que daña la circuitería de memoria. No se revelan detalles de la implementación, pero los materiales indican que el dispositivo realiza simultáneamente un borrado por software y provoca una alteración física en el funcionamiento de los chips NAND. En la documentación se subraya que, una vez finalizado el proceso, los datos desaparecen sin dejar rastro y cualquier intento de recuperar la unidad resulta imposible. Además, la garantía del dispositivo se extingue automáticamente.
También existe una limitación: la unidad solo puede ejecutar la eliminación cuando está conectada a un ordenador. En una situación de estrés esto puede convertirse en un problema, porque sin alimentación por USB la orden no se llevará a cabo. Con esas características queda claro que la unidad está orientada a situaciones que el fabricante denomina urgentes, aunque los escenarios concretos de uso quedan a criterio de los propietarios.
Además, la unidad no ofrece medios adicionales de protección como cifrado por hardware o mecanismos biométricos. Su finalidad principal es la destrucción de la información bajo demanda, y si la unidad cae en manos ajenas antes de activar el proceso, no será posible impedir el acceso a su contenido.
La compañía aún no ha precisado el precio del dispositivo ni la fecha de su puesta a la venta.