¿Cómo silenciar las voces en la cabeza? Encuéntrate cara a cara con ellas

¿Cómo silenciar las voces en la cabeza? Encuéntrate cara a cara con ellas

Los médicos ayudan a los pacientes con psicosis a recuperar el control sobre sus vidas.

image

Especialistas del Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia (IoPPN) del King’s College de Londres han presentado un método inusual para tratar a personas con psicosis que padecen voces intrusivas. A los pacientes se les ofrece encontrarse cara a cara con una animación que representa sus alucinaciones.

En casos de psicosis y otros trastornos similares, las voces internas suelen ser agresivas, asustando al paciente y exigiéndole que se haga daño a sí mismo o a los demás. Parecen omniscientes, como si conocieran todos los pensamientos y sentimientos de la persona, impidiéndole llevar una vida normal.

Aunque la naturaleza de este síntoma no se comprende completamente, los investigadores lo asocian con un funcionamiento anormal de la corteza auditiva del cerebro. En los casos de psicosis, el cerebro puede interpretar erróneamente el propio habla interna como un estímulo externo, y el desequilibrio de neurotransmisores amplifica estas señales falsas. Como resultado, la persona escucha lo que en realidad no existe.

El proceso de tratamiento se organiza en una serie de sesiones terapéuticas. Al inicio del curso, un especialista ayuda al paciente a crear en la computadora una imagen visual de lo que lo atormenta. La apariencia y la voz del interlocutor virtual se ajustan al máximo a la descripción que el propio paciente proporciona.

La sesión consiste en una conversación entre tres participantes: el paciente, el médico y el avatar en la pantalla. El médico desempeña un doble papel: habla en su propio nombre y, mediante un programa especial, da voz al avatar. De sesión en sesión, las personas aprenden gradualmente a enfrentar la voz y a recuperar el control sobre la situación.

Uno de los participantes del programa, llamado Nick, compartió su experiencia de tratamiento en 2015. Antes de la terapia, escuchaba entre 30 y 40 voces agresivas al día, y después el número se redujo a 4 o 5. "Sentí que volvía a controlar mi vida", expresó.

En el estudio participaron 345 personas de cuatro centros médicos asociados a las universidades de Glasgow, Mánchester, UCL y el King’s College. Los pacientes fueron divididos al azar en tres grupos: el primero recibió un curso breve de seis sesiones, el segundo un curso ampliado de 12 sesiones individuales, y el tercero continuó con el tratamiento estándar.

Dieciséis semanas después de finalizar la terapia, los participantes de ambos grupos que trabajaron con avatares mostraron mejoras notables. Se redujo el nivel de estrés y la intensidad de las alucinaciones, aumentaron los índices de resiliencia psicológica y mejoraron el estado de ánimo y el bienestar general. Los mejores resultados se observaron en el grupo de curso ampliado, y el efecto positivo se mantuvo incluso después de 28 semanas.

Curiosamente, la terapia ayudó a reducir el número total de voces, aunque los pacientes solo creaban un avatar para una de ellas. La directora del experimento, la profesora Philippa Garety, destaca que, por lo general, las personas con este trastorno se enfrentan a un verdadero coro de interlocutores invisibles.

El estudio, publicado en la revista científica Nature Medicine, ha sido positivamente valorado por el Instituto Nacional de Salud. Los autores subrayan especialmente la importancia de su descubrimiento para la intervención temprana en los trastornos mentales. Miranda Wolpert, de la fundación Wellcome, considera que cuanto antes se aplique esta terapia, mayores serán las posibilidades de prevenir el desarrollo de síntomas graves y mejorar el pronóstico a largo plazo.

Según los investigadores, este nuevo enfoque resulta particularmente prometedor para quienes no responden a los tratamientos tradicionales. Además, el formato digital hace que la terapia sea más accesible y que a los pacientes les resulte más fácil optar por este tratamiento que por una consulta clásica con un psiquiatra.

¿Estás cansado de que Internet sepa todo sobre ti?

¡Únete a nosotros y hazte invisible!