44 bitcoins en 48 horas: cómo Kadokawa cayó en manos del hacker BlackSuit

44 bitcoins en 48 horas: cómo Kadokawa cayó en manos del hacker BlackSuit

Por qué las estrictas medidas de cumplimiento no impidieron que millones de personas acabaran en los bolsillos de los delincuentes.

image

La editorial Kadokawa, con sede en Japón, pagó alrededor de $2,98 millones en criptomonedas a un grupo de hackers tras un ciberataque masivo, ocurrido en junio. Según una investigación encargada por Kyodo News y realizada por la empresa Unknown Technologies, la transacción por un monto de $2,98 millones se registró ese mismo mes.

El 8 de junio, los servidores de la editorial, incluidas las plataformas de streaming de video Niconico, fueron atacados utilizando un ransomware. Posteriormente, se informó que todos los empleados de Dwango Co., una filial de Kadokawa, se vieron afectados por una filtración de datos.

Los hackers, que se hacen llamar el grupo BlackSuit, afirmaron haber robado y cifrado 1,5 terabytes de datos de Kadokawa, incluyendo información personal y financiera. Durante las negociaciones, exigieron a Shigetaka Kurita, director operativo de Dwango, un pago de $8,25 millones. Sin embargo, citando estrictas medidas de cumplimiento tras escándalos anteriores, Kurita declaró que no podía ofrecer más de $3 millones.

Los hackers dieron un plazo de 48 horas para transferir la suma de $2,98 millones, amenazando con publicar todos los datos si no se cumplía. Según la investigación, en el plazo indicado se enviaron aproximadamente 44 bitcoins a la cuenta criptográfica de los atacantes.

Un portavoz oficial de la compañía se negó a comentar sobre el pago, alegando que la investigación aún está en curso. Los expertos de Unknown Technologies señalan que negociar con hackers puede ser peligroso, ya que no todos los atacantes cumplen sus promesas tras recibir el dinero.

La historia de Kadokawa destaca cómo los ciberataques convierten los compromisos en millones, demostrando los riesgos para las empresas en una era de dependencia digital y protección de datos insuficientes.

Las huellas digitales son tu debilidad, y los hackers lo saben

¡Suscríbete y descubre cómo borrarlas!