EE. UU. bate récord de vacantes, pero despide a miles de informáticos — ¿cómo es posible?

EE. UU. bate récord de vacantes, pero despide a miles de informáticos — ¿cómo es posible?

Despidieron al programador, implantaron una IA y se ahorraron el café: ¡plan perfecto!

image

En Estados Unidos se ha dado una situación inusual: la economía crea más empleos de lo esperado, pero en el sector tecnológico el panorama es completamente distinto. Según JP Morgan, basándose en estadísticas de la oficina especializada de EE. UU., en abril el número de vacantes superó las previsiones en 39.000 puestos.

Sin embargo, la industria tecnológica enfrenta serias dificultades. Analistas de la consultora Janco revelaron que en abril desaparecieron 10.600 puestos de trabajo en IT. Un descenso similar se observó el mes anterior, lo que indica una tendencia sostenida en el sector.

Cifras aún más preocupantes aporta CompTIA —organización dedicada a la certificación técnica—, que calcula que el sector tecnológico perdió 214.000 profesionales.

Los expertos difieren en sus estimaciones sobre el nivel de desempleo entre los técnicos. Janco indica que la tasa bajó del 5,0 al 4,6 por ciento. Por su parte, CompTIA, al incluir también a empleados en cargos no técnicos, señala un aumento del 3,1 al 3,5 por ciento.

El director de Janco, Victor Janulaitis, explica esta discrepancia señalando que muchos especialistas han cambiado de sector. Según él, quienes contaban con habilidades básicas u obsoletas dejaron de buscar empleo en su área habitual y se orientaron hacia nuevas direcciones.

Una de las principales razones de los recortes es, por supuesto, la implementación masiva de algoritmos avanzados. En su informe de abril, Janco destaca que las empresas no quieren contratar nuevos empleados ni siquiera para tareas obligatorias. En cambio, apuestan por la inteligencia artificial, con el objetivo de automatizar la mayoría de los procesos, especialmente en control y generación de informes.

También han influido las decisiones de la administración Trump y la política de austeridad que impulsa el equipo de DOGE liderado por Elon Musk. Las empresas que prestan servicios y consultoría en IT están haciendo grandes esfuerzos por conservar a sus clientes. Los contratantes buscan reducir costos ante el posible impacto de nuevos aranceles, lo que obliga a los proveedores a congelar contrataciones y despedir personal.

La situación se agrava aún más con la caída del mercado bursátil: las compañías temen una recesión y se muestran reacias a invertir en nuevos talentos. Al comparar el número de empleos entre 2024 y 2025, los analistas de Janco observan un claro deterioro en los indicadores.

No obstante, en este contexto negativo hay señales alentadoras. Los proyectos de inteligencia artificial siguen siendo uno de los pocos segmentos en crecimiento dentro del sector IT estadounidense. También se mantiene la demanda de especialistas en ciberseguridad.

Existe especial interés en profesionales que dominen tanto la IA como la “omni-comercio”, un campo que combina el marketing multicanal con el comercio electrónico. Según los analistas, estos perfiles versátiles aún son muy escasos.

Además, los datos de CompTIA confirman una demanda creciente de expertos en redes neuronales: el número de ofertas laborales para estos perfiles creció un 184 por ciento en un mes. Todo se está desarrollando como la industria había previsto desde hace tiempo: las habilidades tradicionales de IT están cediendo terreno ante las nuevas especializaciones.

Tu privacidad está muriendo lentamente, pero nosotros podemos salvarla

¡Únete a nosotros!