Storm no tocó el dinero, pero acabó como el culpable.
Un jurado estadounidense ha emitido un veredicto parcial en el sonado caso contra uno de los fundadores del mezclador de criptomonedas Tornado Cash. Roman Storm ha sido declarado culpable de conspiración para operar un negocio de transmisión de dinero sin licencia. Sin embargo, los jurados no lograron llegar a un consenso sobre las acusaciones más graves de lavado de dinero y violación de sanciones.
El fallo representa un alivio para Storm, a quien la comunidad cripto solía considerar un defensor del derecho al anonimato financiero. En lugar de enfrentarse a hasta 40 años de prisión, ahora se expone a un máximo de cinco.
Tweet de Storm antes del juicio (@rstormsf)
El Departamento de Justicia de EE. UU. alegó que Tornado Cash, lanzado en 2019, fue usado deliberadamente para ocultar los rastros de actividades delictivas. Según la fiscalía, a través del servicio se lavaron más de mil millones de dólares, incluidos cientos de millones vinculados al grupo norcoreano Lazarus. En 2022, el Tesoro estadounidense incluyó a Tornado Cash en la lista de sanciones, citando la falta de mecanismos eficaces de control sobre las transacciones.
La defensa de Storm sostuvo que él solo creó un software que permite a los usuarios anonimizar sus transferencias. Tornado Cash mezclaba fondos de múltiples usuarios en un solo pool, del cual se retiraban sin que se pudiera rastrear el origen. Según esta lógica, el protocolo era estructuralmente incapaz de permitir intervención o control por parte de los administradores.
La fiscalía, en cambio, argumentó que la privacidad era solo una fachada. En los alegatos finales, el fiscal afirmó que "la privacidad fue una tapadera, no el propósito real de Tornado Cash".
El proceso contra Storm comenzó en 2023, pero se desarrolló en un entorno político cambiante, especialmente tras la llegada de una nueva administración con una visión distinta sobre la regulación de los activos digitales. Ya en mayo de este año, la fiscalía retiró algunos cargos relacionados con requisitos de registro para transmisores de dinero, basándose en un memorando interno del Departamento de Justicia que pedía no perseguir a desarrolladores de activos digitales únicamente por "violaciones regulatorias".
Sin embargo, se mantuvieron otras acusaciones, incluyendo el uso de Tornado Cash para transferir fondos de origen ilícito. Precisamente sobre este punto Storm fue declarado culpable.
El fallo generó una fuerte reacción en el sector cripto. La Blockchain Association pidió apelar la sentencia y aprovechar el cambio de rumbo de la administración Trump para poner fin a la política de “regulación mediante juicios” iniciada bajo Biden. También expresó preocupación por la posible mala interpretación de las leyes sobre transmisiones no autorizadas, especialmente en el caso de desarrolladores de software descentralizado que no controlan directamente los fondos de los usuarios.
Storm no es el único cofundador de Tornado Cash en el punto de mira. En mayo de 2024, un tribunal neerlandés condenó a Alexey Pertsev a 64 meses de prisión por lavado de dinero. La sentencia ha sido apelada y el proceso sigue abierto. Mientras tanto, el tercer desarrollador, Roman Semenov, continúa prófugo.