Un protocolo de vanguardia se convirtió en víctima de tecnología igualmente avanzada.
Bunni, bolsa descentralizada basada en Unichain y Uniswap V4, el 2 de septiembre fue víctima de un hackeo a gran escala. Según información de Hacken, el ataque dejó a los atacantes con alrededor de 8,4 millones de dólares. El robo afectó activos tanto en Ethereum como en Unichain.
Los hackers sacaron fondos en ETH, USDC y USDT, tras lo cual todos los activos de Unichain fueron rápidamente convertidos a ETH mediante transacciones de aproximadamente 100 ETH a través del puente cross-chain Across Protocol. Ya una hora después del incidente, el equipo del proyecto anunció la suspensión de todos los contratos inteligentes en todas las redes compatibles, incluidas Ethereum, Arbitrum, Base y BNB Smart Chain.
Según los datos de DefiLlama, el volumen total bloqueado en el protocolo asciende a 50,6 millones de dólares, de los cuales 32,8 millones corresponden a Unichain y 17,4 millones a Ethereum. Esto significa que el ataque afectó una parte significativa de la liquidez de la plataforma, que opera en varias ecosistemas a la vez.
En los últimos meses otras plataformas también sufrieron ciberataques. Por ejemplo, el 24 de julio la plataforma cripto WOO X sufrió un ataque dirigido y sofisticado, en el que de 9 cuentas de usuarios se retiraron $14 millones. Además, recientemente surgió la teoría de que en el futuro un ordenador cuántico lo bastante potente, aplicando el algoritmo de Shor y algoritmos de logaritmos discretos, podría calcular la clave privada a partir de la pública y así obtener acceso al contenido.