Emulador que ejecuta juegos directamente desde archivos comprimidos (sin descomprimir)
El desarrollador Psyraven presentó la primera versión pública del emulador DOSBox Pure Unleashed — un fork independiente de DOSBox Pure, conocido como núcleo de RetroArch. El nuevo proyecto está diseñado para Windows, macOS y Linux y ofrece una interfaz simplificada con una serie de mejoras, incluida la compatibilidad experimental con Windows 9X.
A diferencia de la versión para RetroArch, DOSBox Pure Unleashed se distribuye como una aplicación independiente con su propia interfaz. Los usuarios pueden ejecutar juegos de DOS directamente desde archivos ZIP sin configurar previamente un sistema operativo virtual, lo que hace el proceso lo más sencillo posible.
Entre las funciones clave se incluyen la emulación de la tarjeta gráfica 3dfx Voodoo hasta 4K/UHD, la reproducción de MIDI mediante SoundFonts y MT-32, así como la posibilidad de guardar estados. El emulador también admite filtros CRT, ejecución automática, teclado en pantalla, asignación automática de mandos y emulación de ratón o joystick.
Según el autor, el proyecto se desarrolló durante aproximadamente cinco años y fue concebido como una solución «orientada a la sencillez y la comodidad». El archivo del programa pesa solo 1,5 MB, y la descarga e instalación ocupan apenas segundos.
La comprobación mostró que el emulador permite, efectivamente, iniciar un juego directamente desde el archivo: el clásico Syndicate (1993) de Bullfrog funcionó sin artefactos ni retrasos, con sonido, controles y velocidad de reproducción correctos.
En la configuración hay parámetros flexibles para usuarios avanzados: se puede ajustar el comportamiento de la CPU y la GPU, cambiar el esquema de entrada, activar filtros o experimentar con la emulación de versiones antiguas de Windows.
El código fuente de DOSBox Pure Unleashed se ha publicado bajo la licencia GNU GPL v2 o posterior. Además, el desarrollador mantiene discusiones activas en el canal oficial de Discord, donde comparte consejos y responde preguntas técnicas.
Los interesados en probar la nueva versión pueden descargar el emulador en GitHub. Para quienes quieran evaluar rápidamente la interfaz y la funcionalidad, Psyraven también ha publicado un vídeo demostrativo en YouTube.