8 horas en tierra y 360 vuelos cancelados: ¿qué provocó la misteriosa falla en los sistemas de Alaska Airlines?

8 horas en tierra y 360 vuelos cancelados: ¿qué provocó la misteriosa falla en los sistemas de Alaska Airlines?

La empresa guarda silencio sobre el incidente y alimenta las peores conjeturas.

image

Fallo en la infraestructura de TI provocó la paralización masiva de vuelos de la aerolínea Alaska Airlines. El incidente ocurrió el 23 de octubre a las 15:30, hora del Pacífico, y afectó a los sistemas clave que mantienen en funcionamiento toda la red operativa del transportista. Los vuelos se suspendieron no solo en Alaska Airlines, sino también en Horizon Air, mientras que Hawaiian Airlines, que se unió al grupo en 2024, continuó operando sin interrupciones.

La compañía afirmó que el incidente no estuvo relacionado con un ciberataque ni con otros sucesos externos. A pesar de las garantías de que la seguridad de los vuelos no se vio comprometida, durante casi ocho horas los vuelos permanecieron suspendidos. Solo a las 23:30, hora local, se levantó la restricción de despegue. Durante ese tiempo se cancelaron más de 229 vuelos, y al cabo de otro día el número de cancelaciones superó los 360. La aerolínea advirtió que las interrupciones continuarían, ya que era necesario devolver las aeronaves y las tripulaciones a sus posiciones de origen.

Los pasajeros inundaron de críticas a la aerolínea en las redes sociales, quejándose de la imposibilidad de comunicarse con el servicio de atención al cliente. Muchos de ellos quedaron atrapados en los aeropuertos sin información clara sobre el estado de sus vuelos. Una situación similar ya ocurrió en verano, cuando por una avería parecida la flota de Alaska Airlines también tuvo que permanecer en tierra.

A la luz de lo ocurrido, la compañía pospuso la presentación de los resultados financieros del tercer trimestre. Según los datos publicados, los ingresos trimestrales fueron de 3,8 mil millones de dólares, y la ganancia neta cayó a 73 millones frente a 236 millones en el mismo período del año pasado. Para el cuarto trimestre se espera un crecimiento moderado de los ingresos interanuales; sin embargo, aún no se ha estimado con precisión el impacto del incidente actual.

La cuestión sobre las causas del fallo sigue abierta. En caso de que el centro de datos principal fallara, el sistema debía conmutar a la infraestructura de respaldo, pero aparentemente esto no ocurrió. Los representantes de Alaska Airlines aún no han proporcionado detalles técnicos, a pesar de las solicitudes.

¿Tu Wi-Fi doméstico es una fortaleza o una casa de cartón?

Descubre cómo construir una muralla impenetrable