Una ley obligó a Meta a comprometer la privacidad de sus usuarios.

WhatsApp comenzó a probar la esperada función de comunicación multiplataforma. En la nueva versión beta 2.25.33.8 para Android apareció la posibilidad de chatear con usuarios de otros mensajeros directamente desde WhatsApp. Por ahora la opción está disponible solo en Europa y solo para una parte de los probadores beta.
La nueva función no apareció por casualidad: Meta debe cumplir los requisitos de la Ley de Mercados Digitales europea. El regulador obligó a las grandes plataformas a abrir sus servicios para la interacción con competidores. Ahora los usuarios de WhatsApp en Europa pueden comunicarse con personas de otras aplicaciones sin necesidad de instalar programas adicionales.
Se puede activar la función desde los ajustes: «Cuenta» → «Chats con aplicaciones de terceros». Por ahora solo están disponibles los chats personales, pero los desarrolladores ya trabajan en chats grupales. En el futuro será posible crear grupos con participantes de distintos mensajeros.
Fuente WABetaInfo
Los chats multiplataforma admiten funciones básicas: mensajes de texto, fotos, videos, mensajes de voz y documentos. Se puede ajustar la calidad de subida de archivos multimedia, las notificaciones y la forma de mostrar los mensajes entrantes. Sin embargo, los estados, las pegatinas y los mensajes que desaparecen no funcionarán —son funciones específicas de WhatsApp.
Importante: las aplicaciones de terceros pueden usar otros estándares de seguridad y de tratamiento de datos. WhatsApp advierte que al comunicarse a través de otras plataformas su número de teléfono será visible para los interlocutores, pero no se transmitirán otros datos personales. También hay que tener en cuenta que los contactos bloqueados en WhatsApp podrán escribir mediante un mensajero externo.
Los mensajes permanecen protegidos por cifrado de extremo a extremo, y WhatsApp no tiene acceso a ellos. Son procesados directamente por el servicio externo. La compañía recomienda revisar la política de privacidad de cada aplicación antes de comenzar a usarla.
Los usuarios pueden elegir cómo mostrar los chats de otras plataformas. Hay dos opciones: bandeja unificada, donde todas las conversaciones están juntas, o separada, cuando los chats externos se guardan en una carpeta distinta. Esto permite personalizar la interfaz según las preferencias personales.
La primera aplicación compatible fue BirdyChat. Un detalle importante: WhatsApp no elige a los socios por sí mismo. Cualquier desarrollador puede solicitar la integración, pero solo después de cumplir requisitos estrictos de seguridad y cifrado. Se espera que con el tiempo la lista de mensajeros compatibles se amplíe.
La función es totalmente opcional: nadie está obligado a activarla. Cada persona decide si necesita la posibilidad de comunicarse con usuarios de otras plataformas. Si prefiere permanecer solo en el ecosistema de WhatsApp, simplemente no active la opción en los ajustes.
Por ahora la comunicación multiplataforma está disponible exclusivamente en Europa, ya que fue desarrollada especialmente para cumplir la legislación local. Fuera de la UE la función no está disponible, y no hay información sobre planes de lanzamiento global. WhatsApp se concentra en el mercado europeo, donde existe este requisito del regulador.
La función se está desplegando gradualmente entre los probadores beta de Android, y algunos usuarios de la versión estable también la han recibido. En las próximas semanas la cobertura se ampliará. Esto permitirá recopilar comentarios antes del lanzamiento completo para todos los usuarios europeos.