Los agentes del orden han demostrado que es posible esconderse en la red oscura, pero no escapar.
Las fuerzas policiales de diez países llevaron a cabo una operación a gran escala bajo el nombre en clave RapTor, durante la cual fueron detenidas 270 personas sospechosas de comerciar en mercados oscuros de Internet. Con esfuerzos conjuntos, agencias de Europa, América del Sur, Asia y EE. UU. asestaron un fuerte golpe al comercio ilegal en línea de drogas, armas y productos falsificados.
Como resultado de los registros y arrestos, las fuerzas del orden confiscaron más de 184 millones de euros en efectivo y criptomonedas, más de dos toneladas de diversas drogas, así como más de 180 armas de fuego. La operación fue coordinada por Europol y se convirtió en uno de los mayores golpes contra el segmento clandestino de Internet en los últimos tiempos.
Según representantes de Europol, la mayoría de los detenidos estaban vinculados a miles de transacciones en plataformas clandestinas como Nemesis, Tor2Door, Bohemia y Kingdom Market. Precisamente los datos obtenidos tras el cierre de estas plataformas ayudaron a identificar a los sospechosos y rastrear sus actividades en la red.
El mayor número de arrestos se registró en Estados Unidos —130 personas. En Alemania fueron detenidos 42 sospechosos, en el Reino Unido —37, en Francia —29, y en Corea del Sur —19. Otras 13 personas fueron capturadas en Países Bajos, Austria, Brasil, España y Suiza. Todos ellos están acusados de delitos relacionados con la distribución de sustancias prohibidas, comercio ilegal de armas y contrabando.
Según Edvardas Šileris, director del Centro Europeo de Ciberdelincuencia de Europol, la operación RapTor demuestra que el anonimato en la darknet es una ilusión. Gracias a la cooperación internacional y al intercambio de datos, las fuerzas policiales de diferentes regiones del mundo lograron identificar y detener a los participantes en estas transacciones ilegales, demostrando que ni siquiera las actividades criminales más ocultas pueden escapar de la justicia.
Actualmente, los especialistas de Europol y de la unidad estadounidense JCODE continúan analizando las pruebas reunidas en operaciones anteriores para identificar a nuevos implicados. Las iniciativas anteriores ya han producido resultados significativos: por ejemplo, la operación SpecTor en 2023 culminó con la detención de 288 personas y la incautación de casi 56 millones de dólares. En 2020, la operación DisrupTor resultó en la detención de 179 sospechosos, y la operación Dark HunTOR llevó a 150 arrestos.
Otro episodio clave fue la eliminación en 2022 del mercado de darknet más grande del mundo, Hydra, a través del cual operaban más de 19 mil vendedores que atendían a más de 17 millones de clientes. En esa ocasión, los servicios especiales de Alemania y EE. UU. lograron desmantelar esta plataforma, cerrando parte de la infraestructura global de la darknet.