5 años de trabajo, 12 versiones y metal líquido: el iPhone plegable está cada vez más cerca

5 años de trabajo, 12 versiones y metal líquido: el iPhone plegable está cada vez más cerca

Apple prepara el gadget más polémico de los últimos años.

image

Apple se acerca seriamente al lanzamiento de su primer smartphone plegable, que podría convertirse en la actualización más importante de su línea de productos en los últimos años. Según fuentes de la industria, el prototipo del dispositivo, denominado iPhone Ultra, ya ha entrado en producción inicial y su debut oficial está previsto para la segunda mitad de 2026.

El desarrollo de este modelo lleva más de cinco años. Durante este tiempo, el proyecto ha sido revisado en múltiples ocasiones y su diseño ha sufrido al menos doce modificaciones significativas. Los proveedores de la compañía abordan la tarea con extrema precaución, considerando la magnitud de la inversión y los elevados estándares de calidad.

Actualmente, el dispositivo se encuentra en la primera fase de preparación, conocida como fase P1, que comenzó en junio. Esta etapa incluye la producción de prototipos y la comprobación de su fiabilidad. Normalmente, la fase P1 dura unos dos meses.

Después de la primera fase seguirán dos etapas intermedias más —P2 y P3— durante las cuales los especialistas evaluarán la estabilidad de la estructura, corregirán los defectos detectados y prepararán el dispositivo para los siguientes pasos. Tras completar estos procedimientos, el modelo pasará a la fase de Engineering Verification Test, es decir, las pruebas de verificación técnica que confirmarán su viabilidad.

Durante el proceso de preparación, pequeños lotes del dispositivo se envían a las empresas Foxconn y Pegatron, responsables del ensamblaje final. Allí se prueban los procesos de fabricación, se identifican posibles dificultades para la producción en serie y se evalúa el porcentaje de dispositivos aptos.

Está previsto que las comprobaciones finales se completen a finales del próximo año. Si todo va según lo planeado, la producción en masa comenzará antes del anuncio oficial, que se realizará junto con la presentación de la gama iPhone 18 en otoño de 2026.

Según datos preliminares, el smartphone plegable de Apple contará con una pantalla de 7,74 pulgadas, fabricada con tecnología que minimiza la visibilidad del pliegue en la zona de flexión. Además, se informa que incluirá una cámara principal doble de 48 megapíxeles cada una.

Los ingenieros han prestado especial atención a la resistencia de la carcasa. El diseño incorpora un material único: metal líquido, que proporciona una alta resistencia a la deformación y los daños mecánicos. Según fuentes internas, la rigidez del dispositivo supera en 2,5 veces la de las estructuras de titanio.

Apple planea entrar en el mercado de teléfonos plegables en el segmento premium, actualmente dominado por los modelos Samsung Galaxy Z Fold y Z Flip. La empresa surcoreana se prepara para lanzar la séptima generación de estos dispositivos, así como un nuevo desarrollo: el Galaxy G Fold, que podría plegarse hasta tres veces.

Además, también se había planificado otro producto: una tablet flexible. Sin embargo, su desarrollo se encuentra actualmente en pausa debido a las dificultades en la fabricación de pantallas de gran formato y el alto coste de los componentes, lo que podría afectar negativamente a la demanda.

Se espera que el precio del primer iPhone Ultra supere los 2.000 dólares.

Según los analistas, el interés por los dispositivos plegables en general ya está disminuyendo gradualmente. Esto se debe a la saturación del mercado, los elevados precios y la escasez de modelos de alta calidad. Sin embargo, Apple sigue manteniendo una sólida cuota de mercado en el segmento de smartphones, lo que le proporciona condiciones favorables para el lanzamiento de nuevos productos.

Por cierto, entre los próximos lanzamientos de la compañía se espera el modelo iPhone 17 Air, que se convertirá en el más delgado en la historia de la gama. Este dispositivo se presentará en otoño de 2025 y completará sus pruebas en la fase EVT en el segundo trimestre del mismo año.

Tu privacidad está muriendo lentamente, pero nosotros podemos salvarla

¡Únete a nosotros!