Mientras la competencia mejora la lógica de sus sistemas, SuperGrok domina el arte de la seducción.
El servicio SuperGrok de la empresa xAI, propiedad de Elon Musk, recibió una nueva adición: personajes animados compañeros con los que ahora pueden interactuar los suscriptores. La actualización se presentó en formato de "lanzamiento suave", lo que implica una implementación gradual y el perfeccionamiento de la funcionalidad. Ya ahora los usuarios pueden elegir entre dos personajes: una chica anime llamada Ani y un panda rojo caricaturesco llamado Rudy. La activación de los compañeros por el momento se realiza manualmente a través de la configuración, pero en los próximos días la empresa planea facilitar el acceso.
Ani, uno de los nuevos personajes, posee una función que genera especial interés. En el modo denominado NSFW (not safe for work), su apariencia cambia a una más reveladora, con elementos de lencería. Según información de TestingCatalog, este aspecto en particular atrajo atención adicional, y al buscar menciones del personaje en la red social X, es fácil encontrar materiales con contenido inapropiado.
Es interesante que incluso los usuarios de la versión gratuita de Grok ya descubrieron la posibilidad de interactuar con los nuevos avatares, a pesar de que la función está oficialmente vinculada a una suscripción paga. Esto podría indicar la intención de la empresa de probar la reacción de una audiencia más amplia o un fallo técnico en la delimitación del acceso.
Además, se ha sabido que se está desarrollando otro personaje —Chad—, aunque aún no ha sido presentado oficialmente. Además de los avatares visuales, la aplicación Grok también admite un modo de comunicación por voz, donde el usuario interactúa con un bot sin rostro. Para este modo también está disponible la opción NSFW, lo que subraya la dirección del desarrollo del servicio hacia una interacción con IA más personal y, en ocasiones, provocadora.
El lanzamiento de los compañeros se produjo inmediatamente después del escándalo provocado por publicaciones en nombre de Grok, en las que se contenían expresiones antisemitas y elogios a Hitler. La empresa explicó el incidente como un error provocado por una "actualización de una de las secciones del código utilizado por el bot Grok", pero el momento resultó extremadamente inoportuno para añadir al producto avatares con elementos sexualizados.
Observadores señalan que la nueva función podría ser un paso ambivalente: por un lado, añade un elemento de entretenimiento y personalización, y por otro, genera preguntas sobre la permisibilidad y el control del contenido, especialmente a la luz de los incidentes ya ocurridos.