Un hacker montó una PC dentro de una cafetera... y la alimentó con espresso

Un hacker montó una PC dentro de una cafetera... y la alimentó con espresso

Bienvenidos al espeluznante mundo del DIY.

image

El entusiasta estadounidense Doug McDowell presentó una creación única: un ordenador montado dentro de una cafetera vintage. En su proyecto, una clásica GE Coffeematic beige de los años 70 cobró nueva vida como una PC funcional con refrigeración líquida... a base de café caliente.

Como base, utilizó una placa madre ASUS M2NPV-VM, 1 GB de RAM DDR2 y una unidad SSD de 240 GB. Todo el montaje fue instalado directamente sobre el cuerpo de la cafetera con una placa metálica y sellador para protegerlo de la humedad. Sin embargo, los cables y componentes quedaron completamente expuestos, por lo que cualquier derrame accidental de bebida podría provocar un cortocircuito.

Lo más llamativo del proyecto es, sin duda, su sistema de refrigeración. En lugar de un ventilador o circuito líquido convencional, McDowell aprovechó la propia cafetera. El aparato calienta el agua a 90 °C —como para preparar café— y la hace circular por tubos colocados justo encima del procesador.

Antes de llegar a la CPU, el líquido se enfría parcialmente en dos pequeños radiadores que bajan la temperatura hasta los 33 °C. Esta cifra fue registrada con un script de logging personalizado creado por el propio autor. El sistema alcanza una temperatura estable tras unos 75 minutos de funcionamiento.

El principio de funcionamiento es el siguiente: el agua se vierte en el depósito de la cafetera, donde se calienta y pasa por los granos de café. La bebida resultante luego circula por el sistema de refrigeración del PC, entrando en contacto con la superficie del procesador. Después, pasa por radiadores con ventiladores, se enfría ligeramente y vuelve al recipiente de la cafetera. El ciclo se repite hasta que se agota el líquido o se detiene la bomba.

Ambos elementos —la cafetera y el ordenador— conservan su funcionalidad completa. La circulación del líquido está a cargo de una bomba, y las dos secciones de radiadores están ubicadas en la parte superior de la estructura. Eso sí, el café no es apto para el consumo: debido a la naturaleza del montaje, puede estar contaminado, especialmente teniendo en cuenta la antigüedad de los componentes y la posible formación de moho.

El proyecto Coffeematic PC es ya el quinto caso conocido de integración de una PC dentro de una cafetera. El primer dispositivo similar apareció en 2002: la Caffeine Machine de Nick Pelis, una máquina voluminosa sobre ruedas. En 2018, Ali Abbas (THE CRE8OR) presentó el Zotac Mekspresso en una feria tecnológica, y en 2019, Logarythm ensambló el Mr. Coffee PC. Cinco años después, tras la pandemia, el canal de YouTube Nerdforge creó otro híbrido de cafetera y computadora.

Aunque el proyecto de McDowell no está pensado para el uso diario, es otra prueba de que el espíritu hacker del DIY sigue vivo y continúa dando lugar a experimentos de ingeniería tan inesperados como creativos.

Tu privacidad está muriendo lentamente, pero nosotros podemos salvarla

¡Únete a nosotros!