El tribunal determinó: la empresa ocultó datos que más tarde recuperó un hacker.
A comienzos de mes, un tribunal en Florida declaró a Tesla parcialmente responsable en el caso por la muerte de un peatón en 2019. La compañía pudo haber resuelto el conflicto con una suma mucho menor, pero afirmó que no disponía de los datos sobre el accidente fatal. Sin embargo, como informa The Washington Post, esos datos fueron extraídos por un hacker del vehículo dañado.
Normalmente Tesla usa con rapidez la telemetría de sus servidores para refutar reclamaciones en los tribunales. Pero en este caso los representantes de la empresa afirmaron que «no había nada». Los familiares del fallecido exigieron acceso a la llamada «collision snapshot» —la grabación de las cámaras y los sensores del coche durante varios segundos antes y después del choque.
Durante el proceso se descubrió que, justo después de subir la instantánea de la colisión al servidor de Tesla, la copia local en el vehículo fue señalada para su eliminación. Y luego, según el periódico, «alguien en Tesla, probablemente, emprendió acciones deliberadas para borrar también los datos de la base central de la compañía».
Tesla admitió haber recibido la información solo después de que la policía entregara la unidad multimedia dañada y el módulo del piloto automático a un especialista de la empresa. Para entonces se daba por hecho que la copia local ya se había perdido de forma irreversible.
Ahí intervino un hacker conocido como @greentheonly, famoso por sus publicaciones en X (antes Twitter). Afirmó que «para cualquier persona sensata era evidente que los datos existían».
En el juicio, los abogados de Tesla sostuvieron que la compañía no ocultó la grabación, sino que simplemente la «perdió». Según ellos, el sistema de gestión de datos funcionó de forma «torpe». Más tarde, cuando @greentheonly logró recuperar la información directamente del vehículo, la empresa reconoció que los datos sí se habían conservado.
«Creíamos que no la teníamos, pero resultó que sí. Y, afortunadamente, apareció, porque es información increíblemente útil», dijo el abogado de Tesla, Joel Smith.