«Paragon, hazte a un lado»: Linux estrena un controlador NTFS que por fin funciona como debe

«Paragon, hazte a un lado»: Linux estrena un controlador NTFS que por fin funciona como debe

Un desarrollador coreano logró por sí solo lo que no consiguió toda una corporación.

image

En Linux apareció otro controlador para trabajar con el sistema de archivos NTFS — esta vez llamado NTFSPLUS. Fue creado como una alternativa al existente NTFS3, que durante mucho tiempo se consideró la implementación principal con soporte de lectura y escritura en el núcleo. El nuevo proyecto ya muestra mejores resultados en escenarios multiproceso y cuenta con un conjunto ampliado de funcionalidades.

El desarrollo de NTFSPLUS estuvo a cargo de Namjae Jeong — el mismo ingeniero que previamente adaptó el controlador exFAT para Linux y mantiene el módulo de servidor KSMBD. Su interés en NTFS surgió al constatar que la implementación clásica en el núcleo, que solo soportaba lectura, fue eliminada, y que el NTFS3 restante de Paragon Software, según él, presenta una calidad de soporte deficiente y estabilidad insuficiente. Muchas distribuciones aún usan el obsoleto NTFS-3G, que funciona en el espacio de usuario.

NTFSPLUS se creó sobre la base del antiguo controlador de solo lectura, ya que este destacaba por una estructura de código clara, comentarios detallados y facilidad de mantenimiento. El nuevo controlador obtuvo soporte completo de escritura y además implementa enfoques modernos como iomap, la eliminación de buffer head y la transición a folio. Soporta montaje con mapeo de ID, asignación retrasada de bloques e incluye utilidades de línea de comandos, entre ellas herramientas de verificación de integridad como fsck.

A diferencia de NTFS3, donde el soporte anunciado de registro no está implementado, en NTFSPLUS se planea y ya se menciona en la hoja de ruta. Además, su código se distribuye como una serie abierta de cambios de más de 34 000 líneas. Las pruebas presentadas muestran que en condiciones de escritura multiproceso el nuevo controlador supera notablemente a NTFS3 en velocidad, aunque en accesos monohilo las ganancias son más modestas. Al mismo tiempo, la velocidad de lectura de ambas implementaciones se sitúa aproximadamente al mismo nivel.

La nueva iniciativa aún no se ha incluido en la rama principal del núcleo de Linux, pero ya ha despertado interés en la comunidad. Puede convertirse en un paso importante hacia un soporte fiable y de alto rendimiento de NTFS en Linux, especialmente para quienes trabajan con frecuencia con unidades formateadas en Windows.

Las huellas digitales son tu debilidad, y los hackers lo saben

¡Suscríbete y descubre cómo borrarlas!