Tras EE. UU., China toma el relevo: la humanidad intenta por segunda vez desviar un asteroide

Tras EE. UU., China toma el relevo: la humanidad intenta por segunda vez desviar un asteroide

Dos naves espaciales se enfrentan a un asteroide de 500 toneladas.

image

China se prepara para llevar a cabo una misión a gran escala de defensa planetaria, cuyo objetivo es comprobar si una nave espacial puede alterar la trayectoria de un asteroide que se acerca a la Tierra.

Según un destacado especialista en investigaciones espaciales, el plan consiste en lanzar una sonda que colisionará con un asteroide pequeño a una distancia de decenas de millones de millas. Se espera que tras el impacto la órbita del cuerpo celeste se desplace solo entre 1,2 y 2 pulgadas. A pesar del efecto mínimo, esto confirmaría el principio del desvío de asteroides. Si el proyecto se lleva a cabo este año, China sería el segundo país, después de Estados Unidos, en lograr ese resultado.

Los planes fueron anunciados por Wu Weizhen, diseñador jefe del programa lunar chino y miembro de la Academia China de Ingeniería. Se pronunció en la tercera Conferencia Internacional sobre la investigación del espacio profundo (Tiandu) en Hefei (provincia de Anhui). Según él, la misión contempla el uso de dos naves: la primera impactará el asteroide, y la segunda se encargará de documentar las consecuencias y transmitir los datos. Sobre esto informó el periódico South China Morning Post.

Primero, la sonda observadora se acercará al asteroide para realizar un estudio detallado y recopilar características físicas precisas. Luego la sonda de impacto se estrellará contra el objeto a alta velocidad. El observador, con el apoyo de telescopios terrestres y orbitales, registrará el evento mediante sistemas de filmación de alta precisión.

El científico subrayó que la misión formará parte de la estrategia a largo plazo de China para crear un sistema completo de defensa de la Tierra. Incluirá alerta temprana, la capacidad de respuesta operativa en órbita y una preparación integral ante amenazas potenciales. Como método principal se contempla el impacto cinético, que se complementará con otras soluciones tecnológicas.

Los asteroides se conocen como «fósiles» del Sistema Solar primitivo. Son ricos en metales — hierro, níquel y elementos del grupo del platino. Sin embargo, también se consideran una de las principales amenazas existenciales para la humanidad.

El desarrollo de las tecnologías de observación ha permitido aumentar considerablemente el número de asteroides descubiertos. Según la NASA, hasta junio de 2021 los científicos habían registrado 26.115 asteroides cercanos a la Tierra, de los cuales 2.185 fueron reconocidos como potencialmente peligrosos.

La misión china será la continuación de esta línea de investigación y estará basada en gran medida en la experiencia de la NASA, que en 2022 realizó la primera prueba de este tipo en el mundo dentro de la misión DART.

Tu privacidad está muriendo lentamente, pero nosotros podemos salvarla

¡Únete a nosotros!