Perl, Python, C: ¿quién manda? El nuevo ranking TIOBE trae regresos inesperados y líderes de siempre

Perl, Python, C: ¿quién manda? El nuevo ranking TIOBE trae regresos inesperados y líderes de siempre

El lenguaje emblemático de los 90 lidera el crecimiento entre las tecnologías clásicas.

image

La empresa TIOBE Software publicó el índice de popularidad de los lenguajes de programación de septiembre. El principal acontecimiento de la edición fue el regreso de Perl al top 10: el lenguaje subió de golpe del puesto 27 al 10.

Hace apenas un año Perl se consideraba un «outsider», sin embargo ahora su índice alcanzó 2,03%. Para comparar: en agosto tenía 2,08%, en julio — 1,76%. El crecimiento resulta especialmente notable frente a que en los «años dorados» Perl llegó al tercer puesto del índice (marzo de 2005) y luego perdió posiciones durante décadas.

Según el director de TIOBE, Paul Jansen, la explicación técnica del ascenso reside en el gran número de libros sobre Perl en Amazon: son cuatro veces más que los de PHP y siete veces más que los de Rust. No obstante, las causas reales del crecimiento siguen sin estar claras.

El propio Jansen supone que la comunidad cada vez percibe más a Perl 5 como un lenguaje «principal». La historia con Perl 6, que más tarde fue renombrado a Raku, se prolongó casi dos décadas y llevó a la desaceleración del desarrollo de Perl 5. Muchos desarrolladores entonces migraron a Python. Hoy Perl 6/Raku ocupa solo el puesto 129 del índice y de facto no influye en la industria, mientras que Perl 5 recibe actualizaciones regulares y vuelve a atraer atención.

En septiembre la primera posición del índice la mantiene Python con 25,98% (+5,81% anual). En segundo lugar sigue C++ (8,8%), luego C (8,65%) y Java (8,35%). En el quinteto de líderes también está C# (6,38%).

JavaScript permanece en sexto lugar (3,22%), a continuación están Visual Basic (2,84%) y Go (2,32%). Al noveno puesto ascendió Delphi/Object Pascal (2,26%), inmediatamente después está Perl. SQL, Fortran y PHP, por el contrario, perdieron posiciones.

Entre otros cambios notables está el aumento del interés por Ada (14.º puesto, +12 puestos) y R (13.º puesto, +2). Rust, MATLAB y Kotlin cedieron posiciones.

El índice TIOBE se actualiza mensualmente y refleja la popularidad de los lenguajes según búsquedas en Google, Amazon, Wikipedia, Bing y más de 20 servicios. No muestra «el mejor» lenguaje ni la cantidad de código escrito, sino que sirve como indicador de la relevancia de habilidades y como orientación para decisiones estratégicas en desarrollo.

Los datos históricos subrayan las tendencias a largo plazo: Python desde 2020 se mantiene de forma estable en el top 3, C y C++ han permanecido entre los líderes por más de tres décadas, y lenguajes como Delphi/Object Pascal y Ada vuelven inesperadamente al primer plano después de un largo letargo.

El Salón de la Fama del índice recuerda que con más frecuencia el «lenguaje del año» ha sido Python — ocho veces desde 2007. Pero en distintos años también se destacaron C, Java e incluso Go.

Los autores del índice señalan que continúan perfeccionando la metodología de cálculo. En los planes está ampliar la lista de motores de búsqueda (por ejemplo, incluyendo el chino Baidu), así como introducir índices separados para bases de datos y marcos de trabajo.

Tu privacidad está muriendo lentamente, pero nosotros podemos salvarla

¡Únete a nosotros!