Ahora comunicarse con extranjeros es más fácil que nunca.
WhatsApp anunció el lanzamiento de una nueva función que permitirá a los usuarios traducir mensajes directamente dentro de la aplicación. El servicio lo usan a diario más de 3.000 millones de personas en más de 180 países, y la empresa señala que las diferencias lingüísticas con frecuencia dificultan la comunicación.
Ahora, si un mensaje llega en un idioma desconocido, basta con mantenerlo pulsado y luego seleccionar la opción «Traducir». Después se puede elegir el idioma al que o del que realizar la traducción, y también descargar un diccionario para guardarlo y usarlo posteriormente. La función de traducción está disponible en chats privados y grupales, así como en las actualizaciones de canales. Los propietarios de dispositivos Android pueden además activar la traducción automática de toda la conversación en el chat, lo que permitirá mostrar los nuevos mensajes entrantes directamente en el idioma seleccionado.
La compañía subraya que al traducir se respeta la privacidad de la conversación: todas las operaciones se realizan únicamente en el dispositivo del usuario y WhatsApp no tiene acceso a los textos.
A partir del 23 de septiembre la función se está desplegando gradualmente para los propietarios de teléfonos inteligentes con Android y iPhone. Al inicio, los usuarios de Android pueden elegir 1 de 6 idiomas: inglés, español, hindi, portugués, ruso y árabe. A los propietarios de iPhone se les ofrece de inmediato más de 19 idiomas, y en el futuro la lista se ampliará.
WhatsApp confía en que la incorporación de la traducción de mensajes ayudará a superar las barreras lingüísticas y hará que la comunicación entre personas de distintas regiones sea más cómoda y natural.