Un importante operador de casinos de EE. UU. reconoce un robo de datos, pero su alcance sigue siendo una incógnita.
Un importante operador de casinos y hoteles, Boyd Gaming, con sede en Las Vegas, informó a los reguladores estadounidenses sobre un ciberataque en el que los atacantes accedieron a los sistemas informáticos internos y robaron parte de los datos. En el formulario 8-K, presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), la compañía confirmó que se vio comprometida información de empleados, así como de "un número limitado de otras personas". No se precisan las categorías exactas de los datos robados ni el alcance de las personas afectadas.
Al mismo tiempo, cabe señalar que en este tipo de avisos el término "limitado" no siempre implica una magnitud pequeña. A menudo, las empresas con esa calificación se refieren a decenas o cientos de miles de registros afectados, aunque formalmente la redacción parezca moderada.
Boyd Gaming subrayó que las operaciones de sus instalaciones no se vieron afectadas. Las autoridades federales de aplicación de la ley participan en la investigación, y la compañía ha comenzado a enviar notificaciones a los afectados e informar a los organismos reguladores de determinados estados.
En el documento también se indica que el incidente no tendrá un impacto material en la situación financiera de la compañía. Esto se debe a una póliza integral de seguro cibernético que cubre no solo los gastos de respuesta, sino también la contratación de especialistas externos en informática forense, los servicios de equipos de mitigación de incidentes, así como posibles litigios y sanciones regulatorias.
Boyd Gaming gestiona 27 locales de juego en más de diez ciudades de EE. UU., la mayoría en Las Vegas, y planea abrir un nuevo establecimiento en Norfolk, en el estado de Virginia, en 2027. La compañía emplea a alrededor de 16.000 personas. En 2024 sus ingresos anuales fueron de 3.900 millones de dólares, y en el último trimestre obtuvo 1.000 millones de dólares en ingresos. Además, en julio la corporación obtuvo 1.750 millones de dólares por la venta de su participación en el operador digital FanDuel.