¿Por qué el nuevo iPhone tendrá peor rendimiento en Europa?
Apple solicitó a la Comisión Europea que revise y derogue la vigente Ley de Mercados Digitales (DMA), aprobada para limitar la influencia de las mayores corporaciones tecnológicas. La compañía afirma que, debido a los requisitos del texto, los usuarios en la Unión Europea enfrentan retrasos al recibir nuevas funciones y un aumento de los riesgos para la privacidad y la seguridad.
La ley entró en vigor en 2024 y obliga a los grandes actores — los llamados «guardianes de acceso» — a abrir sus plataformas a desarrolladores y competidores terceros. En Bruselas subrayan que para Apple y otras empresas no se trata de una elección, sino de una obligación legal.
Según Apple, en Europa se tuvo que posponer el lanzamiento de varios servicios. Entre ellos — el duplicado de pantalla del iPhone en ordenadores Mac, la traducción en vivo a través de AirPods, así como funciones en Mapas relacionadas con la geolocalización. La razón es la necesidad de adaptarlos para que funcionen con productos de otros fabricantes y con aplicaciones de terceros. La compañía afirma que los mecanismos de protección propuestos para preservar la privacidad fueron rechazados por la Comisión Europea y que no se ha encontrado una solución de compromiso.
Apple advierte que las nuevas normas han dado lugar a una experiencia de usuario menos conveniente y más arriesgada. La posibilidad de instalar aplicaciones desde fuentes externas y el uso de tiendas alternativas, según la compañía, han abierto la puerta a servicios fraudulentos, software malicioso y contenido que antes se bloqueaba en la App Store.
En junio Apple ya modificó las normas y las tarifas en la App Store europea para cumplir con los requisitos antimonopolio de la Unión Europea. Ahora la corporación afirma que la DMA no fomenta el desarrollo del mercado, sino que, por el contrario, dificulta hacer negocios en la región.
La Comisión Europea está realizando la primera evaluación de la eficacia de la ley y recopila opiniones de todos los actores del sector, incluida Apple. Al mismo tiempo, los representantes de la comisión recuerdan que el objetivo principal de la DMA es garantizar la competencia y la compatibilidad de los servicios, y que los intereses de los usuarios deben ser la prioridad. La crítica a la ley también proviene de fuera de Europa: la administración de Donald Trump en Estados Unidos se ha manifestado reiteradamente en contra de la DMA; sin embargo, la Comisión Europea insiste en que las normas legales se aplicarán en su totalidad, pese a la presión externa.