Camina, corre y levanta un refrigerador: en EE. UU. lanzan un robot humanoide para el hogar.

La empresa estadounidense 1X Technologies presentó detalles sobre su robot humanoide doméstico NEO, que saldrá al mercado de EE. UU. en 2026. El desarrollo está pensado para la ayuda en el hogar y la interacción segura con las personas, y las entregas comenzarán con un programa de acceso anticipado. El robot se podrá adquirir por $20 000 con una garantía de tres años y entrega premium o mediante una suscripción de $499 al mes.
NEO está diseñado específicamente para uso doméstico. Su chasis está fabricado con un material polimérico blando con estructura en celosía, lo que reduce el riesgo de lesiones, y las articulaciones están diseñadas sin puntos de pellizco. La compañía subraya que la seguridad y la autonomía fueron los principios principales del desarrollo. El índice de carga por impacto (HIC) del robot es inferior a 250, y el control se realiza mediante accionamientos tendinosos de baja inercia.
La altura de NEO es de 1,68 metros, pesa 30 kg, y al mismo tiempo es capaz de levantar hasta 70 kg, transportar 25 kg y realizar manipulaciones finas con una carga de hasta 8 kg en cada mano. En total NEO tiene 56 grados de libertad: 22 en los brazos, 7 en cada brazo, 6 en cada pierna, tres en el cuello y dos en la columna vertebral. La precisión de los movimientos es de 1 mm, la repetibilidad de 0,1 mm, y los accionamientos están calculados para dos millones de ciclos.
El robot puede caminar a 1,4 m/s, correr hasta 6,2 m/s y mover los brazos a 8 m/s. Su motricidad está controlada por el sistema Redwood AI, que permite a NEO desplazarse de forma natural, sentarse, arrodillarse, subir escaleras y ejecutar órdenes en lenguaje natural. La comunicación se realiza por voz o a través de una aplicación móvil, donde se pueden programar tareas periódicas.
La base de hardware del robot está construida sobre el chipset 1X NEO Cortex con Nvidia Jetson Thor, que proporciona hasta 2070 FP4 TFLOPS de potencia de cálculo. El equipo incluye cámaras estéreo de 8,85 MP a 90 Hz, cuatro micrófonos con recepción direccional y altavoces integrados en la carcasa.
La energía la suministra una batería con una capacidad de 842 Wh, que ofrece hasta 4 horas de funcionamiento; la carga rápida recupera una hora de autonomía en 6 minutos. Según los cálculos de 1X, la operación de NEO cuesta menos de un dólar al día. El robot se conecta solo para cargarse mediante una toma de corriente estándar.
En cuanto al nivel de protección, la carcasa cumple con el estándar IP44 (protección contra salpicaduras), y los brazos son IP68, lo que los hace impermeables. La compañía bromea: «Si NEO se moja, el sistema no pedirá una piscina ni un saco de arroz, pero es mejor no arriesgarse».
En la configuración estándar el robot funciona completamente de forma autónoma, sin transmitir datos personales. Para tareas complejas está prevista la ayuda de operadores de 1X Experts, que se conectan sólo con el permiso del propietario. Durante una sesión la iluminación de las «orejas» de NEO cambia de color, y el control vuelve al usuario al finalizar.
La producción del robot está establecida en California. Los pedidos anticipados ya están abiertos; el depósito de $200 se devuelve hasta el momento en que el dispositivo esté listo para su envío. Tras su salida al mercado de EE. UU., la empresa planea iniciar las entregas internacionales.