Fin del dominio de Estados Unidos: 35,6 millones de programadores en cinco años y la India se convierte en el nuevo centro mundial del desarrollo de software

Fin del dominio de Estados Unidos: 35,6 millones de programadores en cinco años y la India se convierte en el nuevo centro mundial del desarrollo de software

El 80% de los nuevos usuarios en GitHub activa Copilot en su primera semana — las redes neuronales se han convertido en la puerta de entrada a la profesión.

image

Para 2030, India superará a Estados Unidos en número de desarrolladores de software — así lo pronostica el reciente informe GitHub Octoverse 2025. Por ahora el liderazgo sigue siendo de Estados Unidos, pero la dinámica de la región Asia-Pacífico ya ha cambiado el equilibrio de fuerzas en la industria mundial.

GitHub llama a los últimos cinco años «la era del dominio sostenido» de Estados Unidos: la comunidad estadounidense cuenta con alrededor de 28 millones de programadores activos. Sin embargo, el crecimiento de India va a un ritmo acelerado — según la previsión de la plataforma, el país añadirá 35,6 millones de especialistas más para finales de la década, llevando el total a 57,5 millones. En comparación, en Estados Unidos habrá aproximadamente 54,7 millones en ese momento.

El auge de India y de otros países de la región Asia-Pacífico lo relaciona GitHub con extensos programas estatales de formación digital y con el rápido desarrollo de herramientas con soporte de inteligencia artificial en lenguas locales. Estos factores reducen la barrera de entrada a la profesión y hacen que el desarrollo sea accesible incluso para quienes antes no dominaban el inglés.

Brasil y China también muestran un crecimiento impresionante. El país sudamericano pasará de 6,9 millones a 19,6 millones de desarrolladores, y China — a 17,7 millones. Así, la distribución mundial de los centros tecnológicos se vuelve más equitativa: los programadores ya no se concentran exclusivamente en Estados Unidos y Europa.

Y aunque la dirección política de Estados Unidos apuesta por mantener la ventaja tecnológica, especialmente en el campo de la inteligencia artificial, GitHub señala que ahora lo decisivo no es la geografía, sino cómo exactamente los ingenieros usan la IA en su trabajo diario.

Según el informe, las redes neuronales han penetrado en la propia esencia del desarrollo. En la plataforma hay más de 4,3 millones de repositorios relacionados con la IA — casi el doble que hace dos años. Además, el 80% de los nuevos usuarios de GitHub activan Copilot ya en la primera semana tras registrarse, lo que indica que las herramientas basadas en agentes se están convirtiendo en una parte estándar del flujo de trabajo, y no en un experimento para entusiastas.

GitHub subraya: «La era en la que los modelos generativos eran una excentricidad ha terminado — ahora la escala ha desplazado al bombo». Más de 1,13 millones de repositorios públicos ya dependen de SDK para IA generativa — el crecimiento anual fue del 178%. El desarrollo se ha desplazado de experimentos a proyectos comerciales a gran escala: las empresas integran cada vez más agentes inteligentes en las cadenas de producción y los usan para automatizar código, pruebas y análisis.

Al mismo tiempo cambió el paisaje lingüístico. En agosto, TypeScript ocupó por primera vez la primera posición en el ranking de GitHub por número de participantes activos: superó el millón, lo que supone un 66% más que el año anterior. Python, con 850 000 usuarios, quedó segundo, y JavaScript tercero (427 000). GitHub explica esto por una tendencia de la última década hacia sistemas tipados en lugar del JavaScript dinámico: la tipificación estricta facilita la colaboración entre humanos e inteligencia artificial y hace que el código sea predecible y robusto para uso industrial.

Los desarrolladores crean cada vez más proyectos en los que la IA no es solo una herramienta, sino una participante del proceso. Según el informe, la actividad de los agentes que codifican, como Copilot, es mayor en repositorios maduros y populares con un gran número de estrellas — lo que significa que las tecnologías se aplican no solo en experimentos, sino también en productos reales y a gran escala.

GitHub también observa un interés creciente en nuevos estándares de interacción entre agentes. Así, el proyecto MCP está formando una base común para la compatibilidad entre sistemas, y ollama y ragflow muestran cómo los modelos de inferencia locales y las canalizaciones de IA se están convirtiendo en parte de la corriente principal.

Al mismo tiempo, los investigadores subrayan: 2025 no es la historia de «IA contra programadores». Es la historia de la evolución de la propia profesión. Los desarrolladores no desaparecen — se transforman en arquitectos que gestionan agentes digitales, les definen lenguajes y crean ecosistemas en torno a ellos.

Para India, esto no es solo un éxito demográfico, sino también una ventaja estratégica. A medida que millones de jóvenes ingenieros dominan nuevas herramientas, el país se convierte en uno de los centros clave del desarrollo mundial — desde el software hasta los sistemas embebidos. Y si la previsión de GitHub se cumple, para 2030 India será la que determine el ritmo y la dirección del progreso tecnológico.

¿Tu Wi-Fi doméstico es una fortaleza o una casa de cartón?

Descubre cómo construir una muralla impenetrable