Tras varios años de adaptación, triunfo sobre la burocracia normativa

La Open Container Initiative (OCI) publicó una actualización de la especificación OCI Runtime Specification v1.3, que describe la configuración, el entorno de ejecución y el ciclo de vida de los contenedores de los sistemas operativos. La principal novedad de la versión es la compatibilidad oficial con FreeBSD, incluida por primera vez en el estándar junto con Linux, Solaris, Windows, VM y z/OS.
Antes, FreeBSD se utilizaba en entornos de contenedores solo de manera no oficial, lo que limitaba la compatibilidad e impedía la integración con herramientas industriales. Ahora la plataforma es reconocida como parte plena del ecosistema de contenedores.
La Fundación FreeBSD calificó este acontecimiento como un «punto de inflexión» para todo el sistema. En su comunicado, la organización señaló que la inclusión de FreeBSD en el estándar OCI «consolida su estatus como plataforma de primer nivel para cargas de trabajo en la nube y modernas».
«El soporte oficial de OCI significa que los usuarios de FreeBSD ahora pueden utilizar con confianza todo el conjunto de herramientas para la contenedorización y la orquestación, trabajando con una especificación estandarizada e independiente de proveedores», dice el comunicado de la fundación.
«Para las organizaciones que ya utilizan FreeBSD en producción, esto abre el camino a estrategias de despliegue de aplicaciones en contenedores que cumplen con los estándares del sector, haciendo que el sistema sea aún más atractivo para la infraestructura en la nube, la computación en el borde y las tareas empresariales».
El trabajo para implementar la compatibilidad con OCI en FreeBSD se llevó a cabo durante varios años. Los desarrolladores adaptaron el entorno de ejecución de contenedores para las versiones FreeBSD 14.2 y posteriores, y también empezaron a publicar imágenes oficiales compatibles con OCI, disponibles a través de Docker Hub y GitHub Container Registry.
Esta actualización acerca a FreeBSD a los principales ecosistemas de contenedores, permitiendo usarla en Kubernetes y otros orquestadores a la par con Linux.