Resulta que el aprendizaje automático tiene un talón de Aquiles y está vinculado al trabajo voluntario

En la era del rápido desarrollo de la inteligencia artificial, la importancia de Wikipedia como fuente de conocimientos fiables se ha vuelto especialmente grande. Cuando las redes neuronales generan textos, imágenes y vídeos, la base de su trabajo sigue siendo materiales creados por personas. Detrás de cada respuesta de los algoritmos hay décadas de trabajo colectivo de editores que recopilaban, verificaban y precisaban los hechos manualmente. Sin esa base humana, la idea misma de la inteligencia artificial pierde solidez.
Según representantes de la Fundación Wikimedia, la IA es imposible sin conocimientos humanos continuamente actualizados. Si se elimina esta fuente, los modelos de lenguaje empezarán a perder calidad y, con el tiempo, dejarán de reproducir información veraz. La fuerza de Wikipedia radica en la comunidad de editores voluntarios, que suma cientos de miles de participantes. Son ellos quienes crean y editan los artículos, discuten su contenido y buscan el consenso. La fundación solo mantiene la infraestructura y protege el proyecto desde el punto de vista jurídico y técnico, sin intervenir en el contenido.
La principal diferencia entre Wikipedia y los sistemas automáticos es que se construye sobre interacciones humanas: debate, acuerdo y atención cuidadosa a los hechos. La inteligencia artificial puede combinar datos o reescribirlos, pero no puede por sí sola encontrar un documento raro en un archivo ni tomar una fotografía de un evento para complementar un artículo. Además, Wikipedia existe en más de trescientas lenguas y a menudo es creada por hablantes nativos, lo que la convierte en una base multilingüe única para el desarrollo de modelos de IA culturalmente sensibles.
El proyecto sigue siendo un ejemplo de transparencia: todos los usuarios ven la misma información, sin personalización algorítmica ni intereses comerciales ocultos. Cada afirmación incluye una referencia a su fuente, y el historial de ediciones es accesible para cualquier persona interesada. Esta apertura refuerza la confianza y distingue a Wikipedia de los sistemas que pueden ofrecer datos inventados, creando la apariencia de veracidad.
La Fundación Wikimedia no rechaza la inteligencia artificial, pero la utiliza con fines estrictamente definidos: para ayudar a los editores, no para sustituir su trabajo. Una de las áreas de desarrollo está relacionada con la detección automática del vandalismo, para liberar a los voluntarios y permitirles desempeñar labores más sustantivas. Al mismo tiempo, los propios miembros de la comunidad elaboran las normas para el uso responsable de las herramientas de IA.
Los creadores de Wikipedia subrayan que los sistemas basados en redes neuronales dependen en gran medida de recursos abiertos y sin ánimo de lucro como su plataforma. Por ese motivo la Fundación hace un llamado a las empresas que desarrollan IA para que indiquen correctamente las fuentes de sus datos y apoyen económicamente a Wikipedia. Esto se puede hacer a través de la plataforma Wikimedia Enterprise, que permite usar los materiales del proyecto a escala sin sobrecargar los servidores y, al mismo tiempo, ayuda a preservar su sostenibilidad.
En la Fundación están convencidos de que el futuro de internet depende directamente del apoyo al conocimiento humano vivo. Wikipedia sigue siendo la mayor y más transparente colección de información verificada, y es sobre ella que se construye la confianza en el entorno digital. En enero de 2026 el proyecto celebrará su 25.º aniversario, y continuará siendo ese lugar donde las personas crean, verifican y transmiten el conocimiento, pese al ruido de los algoritmos.