Un millón de descargas en un mes: Zorin OS 18 se convierte en un éxito inesperado entre usuarios de Windows

Un millón de descargas en un mes: Zorin OS 18 se convierte en un éxito inesperado entre usuarios de Windows

¿Qué llevó a cientos de miles de personas a buscar una alternativa tras el fin del soporte de Windows 10?

image

El periodo de transición tras el fin del soporte de Windows 10 se ha vuelto especialmente evidente ante el creciente interés por sistemas alternativos. Los usuarios siguen buscando una sustitución para su entorno habitual, y en ese contexto una de las distribuciones Linux más orientadas a Windows ha recibido atención inesperada. Los desarrolladores de Zorin OS informaron que la nueva versión de su sistema se volvió extraordinariamente demandada en cuestión de semanas.

El equipo de Zorin OS anunció que la compilación Zorin OS 18 superó la marca de un millón de descargas en aproximadamente un mes. Según datos de telemetría, más de tres cuartas partes de los instaladores se descargaron desde dispositivos con Windows. Ese dato no garantiza una migración masiva real, pero refleja un aumento del interés por alternativas en un momento en que el paso a Windows 11 genera dudas entre muchos. Según los creadores del sistema, la nueva versión está diseñada para resultar lo más comprensible posible para quienes no están dispuestos a cambiar por completo su modo de trabajo habitual.

En Zorin OS 18 se ha rediseñado la interfaz: se le ha dado un aspecto que combina elementos de Windows 11 y acentos visuales de macOS, además de renovar las animaciones y la gestión de ventanas. El sistema incluye un esquema avanzado de colocación de ventanas que funciona sin módulos adicionales y permite gestionar el espacio de trabajo con flexibilidad. Los desarrolladores subrayan que han intentado hacer el entorno más rápido y con mayor capacidad de respuesta, conservando la lógica de uso familiar.

Aparte de los cambios estéticos, la distribución ha incorporado mayor soporte para aplicaciones web. El usuario puede instalar servicios como Office 365, Teams, Google Docs o la versión web de Photoshop como programas independientes con sus propios iconos. Las funciones en la nube más utilizadas, incluida la integración con OneDrive, están incorporadas directamente en el sistema de archivos, lo que facilita la transición desde Windows.

La compatibilidad con aplicaciones clásicas de Windows también mejoró: el mecanismo Wine se mantiene como base, pero se han optimizado las configuraciones para que más programas se ejecuten sin necesidad de configuraciones manuales. En el contexto del desarrollo de juegos en Linux, gracias a los esfuerzos de Valve, este enfoque resulta más pertinente que nunca.

Al mismo tiempo, la actualización añade funcionalidades importantes para el trabajo diario. En el gestor de archivos se ha añadido una búsqueda rápida en todos los directorios, lo que ahorra tiempo al navegar. El soporte para conexiones remotas mediante RDP está integrado en el sistema y está orientado a usuarios que necesiten conectarse a máquinas Windows de trabajo. El subsistema de sonido ahora se basa en PipeWire, lo que mejora la calidad y reduce la latencia al usar audio Bluetooth. Dado que la compilación tiene estatus de soporte a largo plazo, recibirá actualizaciones hasta 2029.

El aumento de interés por Zorin OS se puede ver en el contexto del fin del soporte de Windows 10. Los estrictos requisitos de hardware de Windows 11, la sobrecarga de servicios en segundo plano, las constantes discusiones sobre la privacidad y las controvertidas funciones basadas en inteligencia artificial han provocado un cansancio notable entre los usuarios. En ese contexto, la descarga de cientos de miles de copias de Zorin OS demuestra que el deseo de explorar alternativas se ha vuelto considerablemente más fuerte.

Linux todavía no aspira a ser el líder en escritorios, pero la tendencia general está cambiando. El desarrollo de la plataforma SteamOS, el fortalecimiento del segmento de juegos y las distribuciones orientadas a principiantes empujan a cada vez más usuarios a experimentar. Si la apuesta de Microsoft es lograr una transición fluida de los propietarios restantes de Windows 10 a Windows 11, las cifras de Zorin OS muestran otro escenario: la salida gradual de una parte de la audiencia hacia otros sistemas operativos.

¿Tu Wi-Fi doméstico es una fortaleza o una casa de cartón?

Descubre cómo construir una muralla impenetrable