«Fue un experimento social», explicó el autor de las filtraciones falsas de GTA 6 al revelar por qué engañó a millones de aficionados.

«Fue un experimento social», explicó el autor de las filtraciones falsas de GTA 6 al revelar por qué engañó a millones de aficionados.

Medios especializados tildan la maniobra de cínico intento por lucrarse con las expectativas ajenas

image

En la plataforma X se desarrolló una nueva historia en torno al esperado juego Grand Theft Auto 6: usuarios debatieron durante varios días sobre filtraciones de jugabilidad que al final resultaron ser videos generados por redes neuronales. La situación mostró cuán verosímil se ha vuelto el contenido creado por algoritmos y lo fácil que puede engañar a los aficionados.

La cuenta «Zap Actu GTA6» empezó a publicar videos cortos, estilizados como fragmentos de la jugabilidad de GTA 6. Los clips rápidamente ganaron popularidad: uno de ellos, luego eliminado, se acercó en un día a la cifra de alrededor de ocho millones de reproducciones. Bajo las publicaciones aparecían advertencias de la comunidad de que los materiales podían no ser reales, pero eso casi no afectó al alcance: numerosos aficionados tomaron los videos por filtraciones auténticas.

El perfil continuó publicando nuevos fragmentos falsos en el estilo de Grand Theft Auto. A veces con la indicación de que eran obra de inteligencia artificial (IA), y otras no. Mientras tanto, la audiencia en X y en las plataformas asociadas del autor siguió creciendo. La publicación IGN describió los hechos como un intento por ganar seguidores a toda costa en medio del frenesí en torno a GTA 6.

Tras una oleada de críticas, en las que el contenido fue calificado cada vez más como basura de IA, el propietario de la cuenta explicó públicamente sus motivos. Según dijo, el objetivo era observar la reacción de la audiencia y mostrar de forma ilustrativa hasta qué punto en 2025 se ha difuminado la frontera entre imágenes reales y materiales creados mediante modelos generativos. El autor afirma que no esperaba un alcance de tal magnitud ni la posterior reacción negativa, y califica las publicaciones como un experimento sin mala intención.

No obstante, se disculpó por los videos engañosos y más tarde presentó la situación como una broma fallida, admitiendo que en la práctica habían dado a los aficionados una falsa esperanza sobre nuevos detalles de GTA 6. Ante los repetidos aplazamientos del lanzamiento del juego, las expectativas del público ya están tensas, por lo que cualquier «filtración» se vuelve viral con rapidez.

La cuestión de las falsificaciones es especialmente sensible para Rockstar Games tras el sonado incidente de 2022, cuando materiales reales de GTA 6 llegaron a la red como resultado de un hackeo. Desde entonces la compañía aplica un enfoque estricto respecto a la seguridad interna, incluyendo el despido de decenas de empleados por publicar información interna en canales abiertos.

Sin embargo, incluso la mayor vigilancia por parte del desarrollador no impide que autores externos lancen oleadas de «filtraciones» falsas que sacuden notablemente a la comunidad en torno a uno de los juegos más esperados de la actualidad.

Las huellas digitales son tu debilidad, y los hackers lo saben

¡Suscríbete y descubre cómo borrarlas!