Gemini 2.0: Google enseña a su modelo a ser útil, no solo inteligente

Gemini 2.0: Google enseña a su modelo a ser útil, no solo inteligente

Ahora Sundar Pichai reta con confianza a Microsoft a un duelo tecnológico.

image

El miércoles, Google lanzó la nueva generación de sistemas de inteligencia artificial, Gemini 2.0. Cualquier interesado ya puede probar el primer modelo de la familia, Gemini 2.0 Flash, en formato de chatbot. Además, los desarrolladores tienen acceso a una versión experimental multimodal capaz de convertir texto en voz y generar imágenes.

El director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, explicó la principal diferencia entre la nueva versión y su predecesora. Mientras que Gemini 1.0 fue diseñado para recopilar y analizar información, Gemini 2.0 está orientado a ayudar a las personas a aplicar esos conocimientos en la práctica.

El nuevo módulo lingüístico supera a las versiones anteriores en casi todos los escenarios. Es notablemente mejor en la escritura de código de programación y ofrece respuestas más precisas. Sin embargo, en la gestión de textos largos, Gemini 2.0 todavía queda por detrás del modelo Gemini 1.5 Pro.

Es posible interactuar con la versión optimizada Flash 2.0 a través de la interfaz web de Gemini, simplemente seleccionando el modelo en el menú desplegable desde un ordenador o teléfono. Pronto estará disponible también en la aplicación móvil.

Los desarrolladores ya están probando la versión multimodal de Gemini Flash 2.0 en las plataformas Google AI Studio y Vertex AI. En enero de 2024, la empresa planea lanzarla para todos los usuarios, además de presentar nuevas variantes con diferentes configuraciones.

A principios de 2025, las tecnologías de Gemini 2.0 comenzarán a integrarse en otros productos de Google. La empresa compite por el liderazgo no solo con gigantes como Microsoft y Meta, sino también con compañías emergentes como OpenAI (creadores de ChatGPT), Perplexity y Anthropic (desarrolladores de Claude).

Junto con el modelo Flash, los desarrolladores también presentaron prototipos de sus “agentes de IA”. Google los describe como asistentes que comprenden más profundamente el mundo que los rodea, analizan las consecuencias de sus acciones y pueden realizar tareas en nombre del usuario, pero siempre bajo su control.

En la reciente cumbre DealBook del The New York Times, Sundar Pichai afirmó con confianza las ventajas de las tecnologías de Google. Invitó a Microsoft a comparar abiertamente las capacidades de los modelos de IA de ambas compañías en cualquier momento que deseen.

Las huellas digitales son tu debilidad, y los hackers lo saben

¡Suscríbete y descubre cómo borrarlas!