Cuatro líderes de ventas de Sky ECC cayeron en la red de la justicia.
En España y los Países Bajos fueron detenidos cuatro distribuidores del servicio de comunicación cifrada Sky ECC, que era utilizado activamente por grupos criminales.
A finales de enero de 2025, en el transcurso de una operación especial en las ciudades españolas de Jávea (Alicante) e Ibiza, fueron arrestados dos de los principales distribuidores de Sky ECC, quienes habían obtenido más de 13,5 millones de euros con la venta del servicio. Como resultado de los registros en siete ubicaciones, se incautaron 10 000 euros y 26 000 dólares en efectivo, criptomonedas por un valor de 1,4 millones de euros, dos automóviles y artículos de lujo valorados en más de 50 000 euros.
El 31 de enero, la policía de los Países Bajos informó sobre la detención de otras dos personas en Ámsterdam y Arnhem, quienes eran vendedores de alto nivel del servicio y habían mantenido contacto directo con la dirección de la plataforma durante años. A los detenidos se les atribuye el procesamiento del 25% de todas las suscripciones de Sky ECC, lo que les generó aproximadamente 6,8 millones de euros en ganancias.
Según datos de la policía española, el servicio se distribuía a través de dispositivos móviles con un software especial preinstalado que garantizaba comunicaciones confidenciales. Sus clientes lo utilizaban para organizar el tráfico internacional de drogas, el comercio de armas y el blanqueo de dinero.
Dado que la investigación está bajo la supervisión de la Fiscalía de los Países Bajos, los detenidos en España podrían ser extraditados a dicho país para un posterior proceso judicial.
La investigación sobre la actividad del servicio, sus vendedores y clientes comenzó en 2019. Los suscriptores de Sky ECC pagaban una tarifa de 600 euros por tres meses de acceso. En marzo de 2021, Europol logró descifrar el servicio y acceder a las comunicaciones de 70 000 usuarios, lo que permitió descubrir una actividad criminal de gran escala. En ese momento, Sky ECC negó el hackeo y aseguró que los ciberdelincuentes no utilizaban su plataforma, pero los investigadores presentaron numerosas pruebas en contra de estas afirmaciones.
Cabe recordar otros dos servicios de comunicación cifrada — EncroChat y ANOM — que también fueron previamente hackeados y posteriormente cerrados. Al igual que Sky ECC, estas aplicaciones de pago eran populares entre los delincuentes para ocultar sus actividades ilegales. Los datos de los tres servicios fueron utilizados por las fuerzas del orden como pruebas en miles de arrestos.