Cómo la tecnología moderna ayudó a crear una red internacional de servicios de streaming.
La policía española desmanteló una red de distribución ilegal de contenido mediático que generó más de $5,7 millones desde que comenzó sus actividades en 2015.
La investigación comenzó en noviembre de 2022 después de una denuncia presentada por la Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento (ACE), que informó sobre violaciones de derechos de propiedad intelectual en dos páginas web. Los sitios alojaban el servicio IPTV ilegal TVMucho (Teeveeing), que, según ACE, fue visitado por más de 4 millones de personas en 2023.
Durante la investigación, se descubrió que los sitios proporcionaban acceso ilegal a unos 14,000 suscriptores a 130 canales de televisión internacionales y miles de películas y series. Los suscriptores pagaban entre $11 y $20,5 al mes o entre $97 y $182,5 al año, dependiendo del nivel de suscripción, lo que permitió a los operadores de la plataforma IPTV ganar un total de $5,7 millones.
Según la policía, la banda criminal internacional utilizaba "las tecnologías más avanzadas y los dispositivos técnicos más modernos" para interceptar señales emitidas por satélites en muchos países. Luego, los criminales ampliaban y descodificaban el contenido multimedia, que transportaban y distribuían públicamente.
La policía española llevó a cabo redadas en 4 regiones de España y arrestó a 8 personas presuntamente involucradas en la operación. Se cree que los arrestados eran subordinados del líder del grupo, un ciudadano holandés que también está bajo investigación.
Las fuerzas del orden confiscaron computadoras y materiales, $86,400 en cuentas bancarias y desconectaron los servidores que mantenían 16 servicios de streaming ilegales.
Los visitantes de los sitios ahora son redirigidos automáticamente al sitio web de la policía española, donde se muestra un banner sobre la confiscación. Los usuarios con suscripciones activas han perdido su dinero, pero eso no es el mayor problema. Dado que la base de datos de suscriptores ha caído en manos de la policía, esto podría ocasionar multas para las personas que compraron acceso a servicios de streaming ilegales.