Un clic en "Aceptar" en un correo acabó costando miles de empleos: la recuperación de Jaguar Land Rover te hará revisar cada clic.

Un clic en "Aceptar" en un correo acabó costando miles de empleos: la recuperación de Jaguar Land Rover te hará revisar cada clic.

JLR reanuda operaciones tras un fallo que paralizó toda la cadena de suministro.

image

Jaguar Land Rover anunció la reanudación gradual de las actividades de sus fábricas tras un gran ciberataque, que en septiembre detuvo por completo la producción en todo el mundo. Al mismo tiempo, la empresa lanza un programa de apoyo financiero para los proveedores, para ayudarles a afrontar las consecuencias del paro forzado.

La interrupción de suministros provocó una amplia repercusión y se convirtió en objeto de debates políticos: uno de los diputados británicos describió lo ocurrido como un «ciberchoque que recorrió el corazón industrial del país». La paralización de las empresas puso en peligro miles de puestos de trabajo y demostró cuán vulnerables siguen siendo las cadenas industriales en la era de las amenazas digitales.

Jaguar Land Rover, cuya ganancia antes de impuestos este año fue de 2,5 mil millones de libras y cuyos ingresos son de alrededor de 29 mil millones de libras, obtuvo dos préstamos, uno de los cuales está garantizado por el gobierno británico. Estos fondos se destinan a reiniciar las líneas de montaje y a restaurar la producción en los contratistas.

Sin embargo, el apoyo estatal a la empresa suscitó controversia. Medios destacados — The Guardian, The Times, Financial Times y Binding Hook — cuestionaron la necesidad de la intervención, recordando que JLR pertenece al adinerado conglomerado indio Tata. A pesar de las críticas, las autoridades consideraron la situación una cuestión de seguridad económica nacional. JLR ocupa un lugar especial en la industria del país: su cuota representa alrededor del 4 % de todos los bienes exportados del Reino Unido.

El director del Centro de Investigación en Ciberseguridad de la Universidad de Oxford, Lucas Kello, señaló que el ataque al fabricante de automóviles no fue simplemente una falla técnica, sino un incidente que afectó los intereses económicos del país. Esto coincidió con la declaración del gobierno sobre la prioridad del crecimiento industrial y la resiliencia digital de la economía.

Tras el incidente, visitaron las fábricas el ministro de Industria, Chris MacDonald, y el nuevo jefe del departamento de Comercio, Peter Kyle. Este último subrayó que el ataque fue un golpe no solo para la marca nacional, sino también para miles de trabajadores cualificados empleados en el sector automotriz. Kyle dirigió anteriormente el ministerio de Tecnologías Digitales y participó en la elaboración del proyecto de ley sobre ciberresiliencia, que debería obligar a todas las empresas del país a implementar medidas de protección más estrictas. Sin embargo, la aprobación del texto volvió a posponerse durante la reciente reestructuración gubernamental.

El director de JLR, Adrian Mardell, anunció que, a partir de mañana, se reanudará la actividad en la planta de motores de Wolverhampton, y que pronto se sumarán a ella las instalaciones en Nitra (Eslovaquia) y Solihull (Reino Unido). Según dijo, la reanudación de las operaciones será el primer paso hacia la completa normalización de la actividad de la empresa.

Además, JLR lanza un nuevo sistema de pagos con los proveedores: se les entregará la mayor parte del pago inmediatamente tras realizar el pedido, y el pago final después de recibir la factura. Esto permitirá reducir los plazos de pago casi cuatro meses y estabilizar los flujos de efectivo de los socios.

Mardell señaló que las empresas asociadas desempeñan un papel clave en el funcionamiento del grupo y enfatizó que el uso de reservas financieras para su apoyo es una medida necesaria. Agradeció a los empleados y contratistas por los esfuerzos que permitieron sacar a la empresa de la crisis, añadiendo que el camino hacia la recuperación aún no ha concluido, pero el avance seguro ya ha comenzado.

Tu privacidad está muriendo lentamente, pero nosotros podemos salvarla

¡Únete a nosotros!