La plataforma reexamina sentencias antiguas... pero con reservas.
YouTube ofreció a algunos creadores que habían sido bloqueados anteriormente la posibilidad de empezar de nuevo. La plataforma anunció el lanzamiento del programa Second Chance, que permitirá a los creadores de contenido cuyos canales fueron eliminados volver a abrir su página y recuperar a su audiencia. Esta medida se toma en medio de una creciente presión política y refleja una revisión de los criterios previos con los que se decidían los bloqueos.
En el blog oficial la empresa explicó que parte de los usuarios que perdieron acceso a sus canales ahora podrá solicitar la creación de una nueva cuenta directamente desde la interfaz de YouTube Studio. Tras la aprobación, los creadores podrán restablecer su comunidad y volver a publicar vídeos. Al mismo tiempo se subraya que la iniciativa no es una amnistía general, sino más bien una oportunidad para empezar de cero cumpliendo ciertas condiciones.
No todos podrán solicitarla. El programa no se aplica a quienes perdieron sus cuentas por infracciones de derechos de autor o en virtud de la Creator Responsibility Policy —un documento que prohíbe acciones que dañan a otras personas y que tienen consecuencias reales fuera de la red. Estos casos incluyen la participación en actos de violencia, manifestaciones de crueldad, engaños y manipulaciones que perjudican a la audiencia. Además, no es posible volver a registrarse para los usuarios que cerraron voluntariamente sus perfiles de YouTube o Google. Quienes tuvieron sus canales bloqueados deberán esperar al menos un año antes de solicitar la restauración.
En los últimos dos años la empresa suavizó notablemente la política de moderación de contenidos, especialmente la estricta durante la pandemia y tras las elecciones presidenciales de EE. UU. de 2020. Entonces YouTube eliminó activamente vídeos con información falsa sobre la vacunación y las elecciones, y también bloqueó canales de gran tamaño, incluida la página de Donald Trump.
Ahora la estrategia de la empresa ha cambiado. En respuesta a una solicitud del congresista Jim Jordan, YouTube confirmó que el nuevo programa incluye también a los creadores a los que se les retiró el canal por infracciones reiteradas de políticas relacionadas con la COVID-19 y las elecciones, que ya no están vigentes. Anteriormente el comité de Jordan exigió a la corporación que revelara detalles de los procedimientos de moderación, y el lanzamiento de Second Chance fue en gran medida una respuesta a esa petición.
En una carta al Congreso la empresa subrayó que sigue apoyando la diversidad de opiniones y consideró importante que los usuarios puedan debatir abiertamente temas políticos en la plataforma. Ya en 2023 YouTube anuló varias restricciones previas relacionadas con la desinformación, explicando que el carácter de los debates públicos había cambiado. En ese mismo periodo también se desbloqueó la página de Trump.
Las solicitudes de los participantes se evaluarán de forma individual. Al valorar los casos, YouTube tendrá en cuenta la gravedad de las infracciones anteriores y los posibles riesgos para la comunidad, incluidas las amenazas para los espectadores menores de edad. La empresa recordó que los creadores siempre han podido apelar la eliminación del canal: si la apelación prospera, la página se restaura tal como estaba. Ahora, si el intento de restablecimiento no tiene éxito, el autor podrá solicitar la creación de un nuevo canal al cabo de un año.
YouTube señaló que la implantación del programa será gradual: la empresa planea vigilar atentamente el proceso, analizar las solicitudes recibidas y ajustar el enfoque a medida que acumule experiencia.
Para terminar, la corporación recordó su aportación económica: en los últimos cuatro años se han pagado a creadores, artistas y organizaciones mediáticas más de 100.000 millones de dólares en el marco del programa de socios, que reúne a más de tres millones de canales. YouTube se presenta como el centro de la economía de los creadores: una plataforma donde los usuarios pueden hacer crecer su audiencia y construir un negocio sostenible.