Millones de vistas, llamadas al 911 y equipos SWAT en la puerta: la broma con IA que aterroriza a los padres

Millones de vistas, llamadas al 911 y equipos SWAT en la puerta: la broma con IA que aterroriza a los padres

Un reto viral en TikTok convirtió a las IA generativas en una herramienta de terror familiar.

image

En medio de la creciente preocupación por las falsificaciones realizadas con redes neuronales — desde políticos falsos hasta imágenes satelitales inventadas — una fuente inesperada de problemas han sido los adolescentes. En internet gana popularidad una nueva broma, en la que estudiantes, mediante IA generativa, crean imágenes de una persona sin hogar descuidada, supuestamente en su casa.

Estas imágenes las envían a los padres, afirmando que dejaron entrar a la persona para que descansara o bebiera agua. La reacción de los adultos los adolescentes la graban y la publican en TikTok, donde los videos acumulan millones de reproducciones. Sin embargo, tras la broma viral se esconde una tendencia peligrosa que ha provocado preocupación en la policía.

Para crear las imágenes se utiliza el generador integrado en Snapchat, con el que los escolares falsifican escenas de interior de forma fotorrealista — por ejemplo, un hombre tumbado en el sofá o de pie en el recibidor.

Luego dicen a los padres que el desconocido supuestamente los conoce del trabajo o de la escuela. Al oír eso, muchos adultos pierden la compostura y exigen echar de inmediato al invitado. Y aunque para los estudiantes es motivo de un video divertido, las consecuencias resultan mucho más serias que una simple broma a familiares.

Si los padres realmente creen lo que sucede y llaman al servicio de emergencias, la situación se convierte de inmediato en una prioridad para la policía. Así, en Estados Unidos cualquier aviso sobre una posible entrada en una vivienda, especialmente cuando hay niños en el lugar, se considera una emergencia.

Las unidades de respuesta se desplazan de urgencia al lugar, gastando recursos y arriesgándose a entrar en una situación potencialmente conflictiva. En algunos casos incluso puede activarse un equipo de operaciones especiales —sobre esto indicaron en el departamento de policía de Salem—, recordando que los agentes no pueden saber de antemano si se trata de una broma o de una amenaza real.

La policía también muestra preocupación porque estas bromas minan la confianza en el sistema de respuesta de emergencias y pueden provocar víctimas reales. Las fuerzas del orden señalaron que esta broma no solo distorsiona la percepción de la amenaza, sino que también quita dignidad a las personas sin hogar, fomentando en la sociedad una actitud aún más prejuiciosa hacia ellas.

Además, estas acciones provocan reacciones de pánico en los destinatarios de los mensajes y, en última instancia, devalúan el trabajo de los servicios de emergencia. Los representantes del departamento instaron a los adolescentes a no participar en este tipo de montajes y a no poner en peligro ni a sí mismos ni a los demás.

No esperes a que los hackers te ataquen: ¡suscríbete a nuestro canal y conviértete en una fortaleza impenetrable!

Suscribirse